NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corte Constitucional respalda el uso de Inteligencia Artificial en la justicia bajo estrictos lineamientos

por
13 de agosto de 2024
en Colombia
0
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El máximo tribunal permite a los jueces utilizar herramientas como ChatGPT, siempre que se mantenga el control humano y se respeten los derechos procesales.

La Corte Constitucional de Colombia ha marcado un hito en la integración de la tecnología en el ámbito judicial al emitir un fallo que avala el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la justicia, específicamente en casos de tutela. Este precedente, recogido en un extenso documento de 186 páginas, establece que los jueces pueden hacer uso de herramientas como ChatGPT, pero subraya la importancia de que estas tecnologías sean empleadas bajo criterios estrictos de razonabilidad, transparencia, y con un control humano riguroso.

El fallo de la Corte advierte que, aunque las herramientas de IA son reconocidas como útiles para facilitar el trabajo judicial, no deben bajo ninguna circunstancia suplantar el razonamiento humano esencial en la labor de un juez. «Las IA no pueden ser usadas para sustituir el razonamiento lógico y humano que le compete realizar a cada juez a efectos de interpretar los hechos, valorar las pruebas, motivar y adoptar la decisión, pues ello conllevaría una violación de la garantía del juez natural y al debido proceso probatorio», concluye el documento emitido por la Corte.

En este sentido, el Consejo Superior de la Judicatura ha sido encargado de desarrollar una guía clara y detallada que regule el uso adecuado y transparente de herramientas como ChatGPT dentro de la Rama Judicial. Esta guía deberá contemplar los aspectos éticos y legales destacados por el fallo de la Corte, asegurando que el uso de la IA se realice de manera acorde con los principios de justicia y respeto a los derechos procesales.

La decisión de la Corte se deriva de una tutela presentada por un juez en Cartagena, quien utilizó ChatGPT para obtener información sobre un aspecto relacionado con la salud, información que posteriormente fue incorporada en su sentencia. Tras evaluar este caso, la Corte Constitucional no solo validó la actuación del juez, sino que también destacó la viabilidad de integrar estas herramientas tecnológicas en la justicia colombiana, siempre que se mantengan los criterios de control y supervisión humanos.

Además, la Corte ha exhortado a los jueces de la República a evaluar cuidadosamente el uso de herramientas tecnológicas como ChatGPT y otras similares que puedan desarrollarse en el ámbito de la IA. El fallo enfatiza que los jueces deben «valorar y considerar las mejores prácticas, y aplicar criterios éticos y de respeto a los mandatos superiores» en el uso de estas tecnologías, garantizando así que su empleo no comprometa la integridad del proceso judicial.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Este avance en la incorporación de la Inteligencia Artificial en la justicia colombiana representa un paso importante hacia la modernización del sistema judicial, pero también plantea nuevos desafíos en cuanto a la regulación y el aseguramiento de un balance adecuado entre la tecnología y el juicio humano.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba