NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Habitantes de calle del Parque Universal, a centros de atención del Distrito

por
24 de agosto de 2024
en Barranquilla
0
Habitantes de calle del Parque Universal, a centros de atención del Distrito
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las duras condiciones de la calle hoy hacen parte del pasado para 12 habitantes de la calle, quienes decidieron abandonar de forma voluntaria las instalaciones del parque Universal en Barranquilla, donde residían hace varios meses, para trasladarse a los tres centros de atención que opera el Distrito.

En diversas ocasiones, la primera dama del Distrito, Katia Nule, ha resaltado las bondades de estos establecimientos: “En estos sitios ellos pueden pasar la noche, descansar en unas buenas camas. Pueden desayunar, almorzar, bañarse, lavar su ropa y recibir, además, una atención integral que incluye charlas pedagógicas, atención médica en general”.

El traslado fue posible gracias al esfuerzo y trabajo interdisciplinario de la Alcaldía de Barranquilla. Entre junio y julio, el número de habitantes de calle en este sitio se redujo en más del 70 %, pasando de 28 a tan solo 6 personas.

“Después de un mes de trabajo, de acercamiento y sensibilización, logramos trasladar a este buen número de habitantes de calle al Hogar de Paso, al Centro de Acogida Día y al Centro de Acogida Noche. Allí se sienten seguros, disfrutando de la atención psicosocial y en salud; sanándose de heridas, recuperando su estado nutricional. Es un trabajo que hemos hecho”, manifestó Luisa Mora García, directora del programa Habitantes de calle.

Quienes deciden tomar los lugares públicos como lugares temporales o permanentes de residencia sufren un constante rechazo social y están sometidos a constantes peligros y enfermedades producidas por las condiciones externas.

Muchos manifiestan que recibir comida o vestido en el parque constantemente, de parte de fundaciones o particulares, se convierte en una razón para quedarse en la calle.

También podría gustarte

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Por eso, Luisa Mora le hizo un llamado especial a los ciudadanos que deseen ayudarlos: “Queremos decirle a esa comunidad dadivosa que, si desean brindarles ropa o alimentos, por favor lo hagan en nuestros centros de atención. De esa manera evitamos que ellos permanezcan en las calles y estén en lugares donde puedan recibir bienestar y puedan recuperarse”.

Una de las personas que decidió abandonar el Parque Universal fue Pedro Pertuz. Hoy agradece a la Alcaldía por el apoyo oportuno: “Me siento muy contento porque gracias a los funcionarios de la Alcaldía y su buen trabajo, fui rescatado y hoy me encuentro en el Hogar de Paso. Recibo toda la atención adecuada; tengo alimentación y puedo pasar la noche acá y no en las duras condiciones del parque”, aseguró.

Programa y centros de atención

El programa Habitantes de calle es una iniciativa que busca promover acciones para la atención, recuperación y reintegración social de los habitantes de la calle, a través de intervenciones integrales en centros de atención como: Hogar de Paso en la carrera 38 # 35-58, también en el Centro de Acogida Día en la calle 17 con carrera 38 esquina y el Centro de Acogida Noche en la carrera 36 # 32-10.

Estos establecimientos prestan los servicios de albergue temporal, alimentación, atención básica en salud, atención psicosocial, validación del ciclo de primaria, cursos con el Sena, baños, duchas, actividades recreodeportivas, lavado de ropa, kit de aseo personal, talleres de crecimiento personal, jornadas de autocuidado, actividades recreativas, actividades físicas, talleres de reconstrucción de vínculos familiares, actividades musicalizadas, taller de manualidades, entre otros.

Cabe destacar que en el Hogar de Paso se atienden hasta 500 beneficiarios al año. En el Centro de Acogida Día llegan diariamente 200 usuarios, al igual que en el Centro de Acogida Noche.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

7 de julio de 2025
Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

7 de julio de 2025
Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

7 de julio de 2025
Roban en la oficina del director de Las Noticias en el norte de Barranquilla

Roban en la oficina del director de Las Noticias en el norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cayó Alias “Caradura” en Barranquilla con escopeta: Acumula 17 anotaciones judiciales

Cayó Alias “Caradura” en Barranquilla con escopeta: Acumula 17 anotaciones judiciales

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba