NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘Mi Techo Propio’, el programa de vivienda pionero que proyecta a Barranquilla como epicentro de la construcción sostenible

por
27 de agosto de 2024
en Barranquilla
0
‘Mi Techo Propio’, el programa de vivienda pionero que proyecta a Barranquilla como epicentro de la construcción sostenible
0
Compartit
59
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) felicitó a Barranquilla por su apuesta innovadora ‘Mi Techo Propio’ y su compromiso con la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en los nuevos proyectos de vivienda con los que además, de estimular el derecho a una vivienda digna, también se promueven acciones amigables con el medioambiente.

El alcalde Alejandro Char agradeció el reconocimiento de esta organización, indicando que “es un orgullo saber que estamos haciendo historia transformando el mercado inmobiliario hacia un futuro más verde”.

En su cuenta de X el alcalde Alejandro Char agradeció el reconocimiento e invitación del CCCS: “Barranquilla se posiciona como líder nacional en construcción sostenible con el programa #MiTechoPropio. Qué orgullo saber que este proyecto está transformando el mercado inmobiliario local, guiando a la ciudad hacia un futuro más verde y alineado con la agenda 2030. Muy pronto contaremos con la visita de delegados del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, quienes reconocen nuestra labor y quieren conocer más sobre la experiencia de la ciudad en esta materia”. (Ver publicación)

Por su parte, Angélica Ospina, directora ejecutiva de la CCCS, afirmó: “Celebramos sinceramente el liderazgo de la ciudad de Barranquilla en avanzar en el desarrollo de instrumentos de política que aporten a aumentar la eficiencia de recursos, la resiliencia y la mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los nuevos proyectos residenciales VIS y No VIS, lo cual se evidencia en el reciente lanzamiento de los lineamientos de sostenibilidad para proyectos de vivienda nuevos, bajo el programa Mi Techo Propio”.

Para el CCCS, este proyecto, impulsado por la administración del alcalde Alejandro Char, “es un primer paso hacia la creación de entornos construidos sostenibles y saludables para la población de Barranquilla. Además, se alinea con las metas establecidas en la hoja de ruta nacional para edificaciones neto cero carbono, así como con los objetivos del marco global de biodiversidad Kunming-Montreal. Este marco busca ciudades resilientes, que aumenten los espacios verdes y mejoren la planificación urbana para el bienestar humano”.

También podría gustarte

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

Adicionalmente, el CCCS extendió una invitación exclusiva a Barranquilla para unirse a la red global del programa Net Zero Carbon Buildings Commitment, del World Green Building Council. Esta iniciativa global reúne a ciudades y organizaciones que se comprometen a construir y operar edificios con una huella de carbono neta cero. Los signatarios deben reducir al máximo sus emisiones de carbono y compensar las que no se pueden eliminar, asegurando que los edificios sean energéticamente eficientes y utilicen fuentes de energía renovable.

La ciudad esperaba por varios años una hoja de ruta para descarbonizar el sector VIS y VIP, de cara al cumplimiento de la agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible.

Una apuesta integral que apunta a incentivar y brindar más oportunidades a los barranquilleros para adquirir vivienda propia, y brinda un complemento con los beneficios hacia los usuarios. La evaluación de sostenibilidad de los proyectos registrados en el programa permitirá la entrega de un mejor producto inmobiliario, demostrando mejores eficiencias en el consumo de energía, agua y bajo impacto ambiental, brindando un panorama alentador para las cientos de familias que recibirán viviendas más sostenibles.

Es así como el programa de sostenibilidad de ‘Mi Techo Propio’, una de las apuestas bandera del mandatario Alejandro Char, se convierte en el catalizador para que Barranquilla sea el epicentro de una nueva era en la construcción sostenible.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

5 de julio de 2025
La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

5 de julio de 2025
Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba