La estatal petrolera informó que la situación se ha visto agravada por un atentado reciente contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que ha impactado directamente las instalaciones de la empresa.
En un comunicado, Ecopetrol explicó que el deterioro de la infraestructura como resultado de los conflictos en Arauca podría llevar a una restricción en el suministro de gas para los usuarios de la región. La compañía detalló que estos problemas han comprometido su capacidad operativa, generando un riesgo potencial de desabastecimiento.
“Dados los problemas de orden público presentados en el departamento de Arauca, que han impactado la infraestructura petrolera del Grupo Ecopetrol, se podría presentar una restricción en el abastecimiento de gas en la zona nororiental del país”, dice el comunicado.
La empresa está tomando todas las medidas necesarias para minimizar el impacto en los usuarios, manteniendo una coordinación amplia con las empresas prestadoras del servicio en la región. También ha hecho un llamado a las autoridades para que apoyen los esfuerzos para mantener operativa la infraestructura afectada y garantizar el suministro de gas, con el objetivo de no perjudicar el bienestar de las comunidades y los usuarios.
Ecopetrol continúa trabajando para resolver la situación y asegurar la estabilidad del suministro energético en el país, mientras enfrenta los desafíos derivados de los recientes atentados y la situación de orden público en la región.