En una reciente citación de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por la investigación a la campaña del actual jefe de Estado Gustavo Petro Urrego, el embajador de Colombia ante la FAO Armando Benedetti Villaneda optó por guardar silencio.
La determinación fue comunicada por el exembajador de Colombia en Venezuela, quién a través de una carta señaló: “me amparo en mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el Artículo 33 de la Constitución Politica”, indicó.
La citación se da por el proceso que adelanta la célula legislativa después de que Nicolás Petro asegurara que a la campaña presidencial de su padre habrían supuestamente ingresado dineros que no fueron reportados.
A eso se sumó las afirmaciones del mismo Benedetti en una conversación que sostuvo en su momento con la directora del Dapre Laura Sarabia Torres a quien le aseguró haber conseguido una millonaria suma para la campaña.
“Yo hice 100 reuniones y conseguí 15 mil millones de pesos en campaña”, fueron algunas de las afirmaciones de Benedetti quien fue clave en la campaña que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República.
En otro de los audios, el entonces embajador de Colombia en Venezuela, indicó: “en el momento en que yo diga quién dio la plata aquí en la Costa, yo sé que es esa mon…, tú que no sabes un culo de historia, lee cómo empezó el hijue… (proceso) 8.000”, indicó.