NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP rechaza comentarios del presidente Petro sobre periodistas: “incentiva la violencia”

por
2 de septiembre de 2024
en Colombia
0
Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP rechaza comentarios del presidente Petro sobre periodistas: “incentiva la violencia”
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) ha manifestado su firme rechazo a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que se refirió a las periodistas del país como “muñecas de la mafia”. La organización sin ánimo de lucro condenó estos comentarios, argumentando que contribuyen a la estigmatización y perpetúan estereotipos de violencia contra las mujeres periodistas.

En un comunicado, la Flip destacó que las palabras del mandatario no solo son ofensivas, sino que también refuerzan la idea de que las periodistas están al servicio de “poderes oscuros”. Esto, según la Fundación, intensifica los riesgos y agresiones que enfrentan las comunicadoras en Colombia.

Iris Marín, nueva defensora de la Flip, subrayó la gravedad de la situación: “No hay espacio para estigmatizaciones o agravios frente a las periodistas. Nada lo justifica”, afirmó Marín. La Flip recogió la indignación de numerosas voces, tanto individuales como colectivas, que han tenido que defender su trabajo tras las controvertidas declaraciones del presidente.

Entre 2023 y 2024, la Flip ha documentado 171 casos de agresiones contra mujeres periodistas, incluyendo 43 amenazas directas. La Fundación también ha señalado un creciente fenómeno de acoso digital que afecta especialmente a las comunicadoras.

A pesar del rechazo generalizado, el presidente Petro ha defendido sus comentarios, argumentando que su referencia se dirigía a aquellos periodistas que, en su opinión, no están al servicio de la ciudadanía, sino de intereses oscuros.

La Fundación reiteró su llamado al presidente Petro para que se abstenga de realizar afirmaciones estigmatizantes y recordó su responsabilidad como vocero del Estado colombiano de garantizar los derechos de las mujeres periodistas. La Flip también instó al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Tecnologías de la Información a avanzar en la elaboración y promoción de un proyecto de ley para prevenir y atender la violencia digital contra periodistas.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Además, la Corte Constitucional de Colombia emitió una sentencia en 2023 que obliga a las autoridades a trabajar para erradicar los estereotipos de género que impiden que las mujeres disfruten plenamente de sus derechos. La Flip espera que estos desarrollos contribuyan a un entorno más seguro y respetuoso para el ejercicio del periodismo en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba