NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla a otro nivel: Distrito brinda atención integral a migrantes y promueve la equidad de género

por
4 de septiembre de 2024
en Barranquilla
0
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • En el primer semestre de 2024, la Administración ha atendido de manera articulada a más de 10.000 ciudadanos para brindarles acompañamiento en el ámbito laboral, médico, social, entre otros.
  • Capacitaciones, formación y asesoramiento para empleabilidad también hacen parte de la atención a población migrante. 

Barranquilla adelanta acciones para consolidarse como una ciudad de puertas abiertas, y desde la Alcaldía distrital siguen los esfuerzos por promover la inclusión, el respeto y la dignidad para la población migrante y por la equidad de género a través de sus programas y estrategias.

Viniendo de familia de migrantes, el alcalde Alejandro Char reconoce la importancia que han tenido estas comunidades en el fortalecimiento del tejido social, económico y cultural de las ciudades.

Es así como la migración se ha abordado con una visión de crecimiento y aporte al desarrollo de la ciudad. La puesta en marcha de estrategias que permiten a estas comunidades acceder a la oferta de servicios ha significado una integración social.

Así fue como se creó el Centro de Integración Local para Migrantes, hoy Centro Intégrate, iniciativa que ha ganado varios reconocimientos y que se ha replicado en 9 ciudades del país.

En el primer semestre de 2024, el Distrito, a través del Centro Intégrate Barranquilla, adscrito a la Secretaría de Gobierno; la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, y el Centro de Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico, dio a conocer un balance de la atención, las garantías y el apoyo en los distintos procesos que se han brindado.

También podría gustarte

Barranquilla cierra primer semestre de 2025 con 373 homicidios: junio tuvo un aumento del 21% en asesinatos

Triple A recibe Premio Andesco 2025 por su programa ‘Becas para la Vida’

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

Del balance se destaca que 5.471 personas de la población migrante, colombianos retornados y comunidad de acogida en el proceso de integración local y acceso a derechos han recibido orientación.

En materia de protección social se brindó atención en salud a 3.866 personas, en punto visible a 1.379, en atención jurídica a 685 y en atención psicosocial a 257 personas.

Por medio de la inclusión económica, se logró, en el periodo de enero a julio, el acompañamiento en emprendimientos a 2.384 ciudadanos, en empleabilidad a 864 y en inclusión financiera a 59 usuarios de este programa.

Para alcanzar a esta población en materia de protección social, el Centro Intégrate desarrolla acciones y estrategias como Intégrate Móvil, que se realiza una vez al mes; se acerca a la gente a través de Vamos Pa’l Barrio, y más acciones pertinentes.

La atención a la población migrante desde la Administración distrital implicó convocar a los diferentes estamentos para la creación de una política pública integral, que haga de Barranquilla una ciudad donde todos sus habitantes puedan superarse, crecer y prosperar.

“La Administración distrital, liderada por el alcalde Alejandro Char, se ha caracterizado por generar nuevas oportunidades para todos en la ciudad, por lo cual mantenemos una amplia oferta enfocada en la población migrante y que a través del Centro Intégrate pueden acceder muy fácilmente. De esta forma, se garantizan mecanismos de integración al tiempo que promovemos el apoyo comunitario con comunidad de acogida”, explicó Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

Inclusión económica

Estrategia P.I.L.A. con charlas motivacionales, talleres de formación con entidades como el Sena y la Cámara de Comercio, y ferias de emprendimiento. La estrategia GEM que promueve la empleabilidad con talleres de formación, charlas de orientación con el Centro de Oportunidades, registro de hoja de vida y jornadas de empleabilidad.

Por su parte, Durvy Rivas, quien se ha beneficiado en formación para emprendimiento, manifestó: “Llegué hace 6 años, estaba en un estado emocional crítico, además no tenía documento de identificación que nos diera acceso a la salud. Empecé vendiendo tintos y caramelos, pero me empecé a capacitar, y hoy tengo un emprendimiento de comercialización de banano. Mi meta es crecer y ayudar a mujeres ama de casa a tener una vida digna y un sustento económico”.

A partir de la socialización de servicios se beneficiaron 1.451 con la ruta de empleabilidad del Centro de Oportunidades. 173 de estas personas atendidas en la ruta de empleabilidad, durante el primer semestre de 2024, accedieron a empleos formales.

180 usuarios de población migrante y de acogida con emprendimientos participaron de la ruta de desarrollo productivo implementada por el Centro de Oportunidades.

Atención con enfoque de género

La Oficina de la Mujer, Equidad y Género del Distrito viene adelantando acciones de prevención de violencia basada en género. En el marco de esta estrategia, 11.046 personas han sido sensibilizadas en derechos de las mujeres, equidad de género, prevención de violencia, violentómetro, rutas de atención, Ley 1257 y demás normas de protección como herramientas de precaución.

A corte a julio de 2024, 406 usuarias víctimas de violencia basada en género han recibido atención y orientación psicológica, jurídica y de acceso a derecho, siendo la violencia física la más frecuente, con un reporte con un 59%, le sigue la violencia psicológica con un 37% y la violencia económica con un 30%

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Barranquilla cierra primer semestre de 2025 con 373 homicidios: junio tuvo un aumento del 21% en asesinatos

1 de julio de 2025
Triple A recibe Premio Andesco 2025 por su programa ‘Becas para la Vida’

Triple A recibe Premio Andesco 2025 por su programa ‘Becas para la Vida’

1 de julio de 2025
La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba