NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Eduardo Verano y gremios evaluaron impacto de la valorización y la intervención de Air-e

El ejercicio de análisis, en criterio del gobernador es fundamental para buscar salidas prácticas y confiables a problemas que puedan afectar políticas de desarrollo de la administración departamental.

por
11 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
Gobernador Eduardo Verano y gremios evaluaron impacto de la valorización y la intervención de Air-e
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, puso a consideración de los miembros del Comité Intergremial del departamento dos temas fundamentales: el impuesto de valorización en el norte del departamento y la intervención en la prestación del servicio de energía con el propósito de brindar garantías a las comunidades y al sector productivo, ambas determinaciones provienen del Gobierno nacional.

Ambos aspectos fueron expuestos por el mandatario en el marco de una mesa de trabajo conjunta en la sede seccional Atlántico de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), con el ánimo de concertar estrategias de acción, incluso estructurar propuestas concretas al alto Gobierno.

Al término del encuentro, en primera instancia, Verano se refirió al tema del cobro de la valorización que el Gobierno nacional aplicará desde marzo de 2025 por la vía 4G entre Barranquilla y Cartagena, y la Circunvalar de la Prosperidad.

“El peaje es, obviamente, una herramienta importante y poderosa, como también lo es la valorización. Entonces se discutió, se analizó lo que debe ser el plan vial departamental y dentro de ese plan la importancia de la vía Barranquilla-Puerto Colombia-Cartagena que, en este momento, tiene algunas decisiones por tomar en materia de financiación”, anotó.

El mandatario reiteró que no se trata de cuestionar la posición prudente que ha mantenido la administración departamental frente al tema de no peajes, sino ser mucho más analíticos en cuanto a fuente de financiamiento.

“Es un mecanismo importante que no se puede soslayar y que no se puede quitar como parte importante de los ingresos que debe tener el Gobierno para garantizar el mantenimiento de un sistema vial. Todas esas fueron discusiones muy interesantes, muy importantes, escucharlos y buscar su apoyo porque para cualquier decisión que nosotros tomemos necesitamos que haya un apoyo de los gremios”, precisó Verano.

Así mismo, analizaron la anunciada intervención del Gobierno nacional a la empresa Air-e, el estado de la actual infraestructura energética en la región y el sistema tarifario vigente.

También podría gustarte

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

“Analizamos la manera cómo vamos a garantizar la tranquilidad y la seguridad a los inversionistas para que lleguen a nuestra tierra y que tengan facilidades con una energía barata, que no se cobre de más, que no se cobren las pérdidas o alguna serie de aspectos como la opción tarifaria. Creo que ha sido un espacio de reflexión que queremos sostener para contar, en todas las decisiones que tomemos, un apoyo y continuar con nuestras tareas desde la Gobernación”, sostuvo.

Entre tanto, el presidente del Comité Intergremial, Efraín Cepeda Tarud, ratificó el respaldo a las iniciativas que les expuso el gobernador Eduardo Verano, relacionadas con la ejecución del plan vial del departamento que incluyen los 12 kilómetros que asumirá de la Vía al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia, a partir del consenso de todos los actores.

“Le hemos manifestado al gobernador que estamos dispuestos a participar en todo este proceso y que además la prioridad aquí debe ser que exista un balance entre la concesión que ya tiene unas reglas del juego establecidas desde hace un tiempo, por supuesto la comunidad, los usuarios de la vía y también la capacidad presupuestal de la Gobernación, todo esto basado en la viabilidad técnica y jurídica de la propuesta”, destacó el vocero gremial.

Cepeda explicó que aunque hay temas que no son tan sencillos, sí hay confianza en que las dificultades podrán ser superadas con análisis profundos y responsables, desde lo jurídico, lo técnico y lo financiero, a iniciativas que van a tener un impacto en el bienestar de las comunidades y la competitividad económica del departamento.

“La posición desde los gremios del departamento sigue siendo desde la vía jurídica, no estamos de acuerdo con, uno, el cobro de la valorización porque lo consideramos inequitativo; y dos, sobre el marco jurídico que no lo vemos claro y que en un análisis jurídico que hemos hecho hemos encontrado unos argumentos muy sólidos, muy contundentes, que nos llevaron a presentar una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado”, anotó el dirigente.

Y en cuanto a la intervención de Air-e, Cepeda manifestó que los gremios económicos del departamento están esperando, desde la Superintendencia de Servicios Públicos, una comunicación oficial que permita entender el alcance, las condiciones, las medidas estructurales de los procesos para poder solventar una situación y que esto no se vuelva a presentar en el futuro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

18 de julio de 2025
Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba