NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

AtlantiCO2, primer programa de descarbonización en el Departamento, liderado por la CRA 

por
12 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
AtlantiCO2, primer programa de descarbonización en el Departamento, liderado por la CRA 
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI Seccional Atlántico – Magdalena, en alianza con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC y el Instituto Bartolomé de las Casas -Inubac, lanzaron el programa de Fortalecimiento de una cultura ambiental hacia la descarbonización en el departamento del Atlántico, denominado AtlantiCO2, con el objetivo principal contribuir a la construcción de un territorio resiliente y carbono neutral.

A través de AtlantiCO2, las empresas tendrán las herramientas necesarias para cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero y, posteriormente, implementar estrategias a corto, mediano y largo plazo para reducirlas. Este proceso no solo contribuirá a la mitigación del cambio climático, sino que también permitirá, tanto al sector privado como público, a mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados.

“Este es el primer programa de varios que vamos a lanzar para capacitar y asistir a empresas de diversos sectores en la cuantificación y análisis de su huella de carbono, un paso esencial para reducir su impacto ambiental. Con el respaldo de ICONTEC en este proceso tenemos un programa con los más altos estándares técnicos y metodológicos, que nos permitirá promover la adopción de estrategias de carbono neutralidad en el tejido empresarial del Departamento” explicó Javier Restrepo Vieco, Asesor de Proyectos Especiales de la C.R.A.

En su primera fase, AtlantiCO2 se está implementado con 11 empresas del departamento que decidieron participar en este proceso de transformación sostenible, entre las que se encuentran:

• Sector educativo: IDPHU, SOCIEDAD ESCUELA KARL. C. PARRISH, COLEGIO BRITANICO INTERNACIONAL S.A.S.
• Sector de alimentos: PURO POLLO.
• Sector de construcción: ULTRACEM.
• Sector industrial: PIMSA, QUINTAL, UNIBOL, EXAL.
• Sector público: GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO y CRA.

También podría gustarte

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

“El compromiso del sector empresarial en una ruta de descarbonización es esencial para garantizar la sostenibilidad del territorio y enfrentar los desafíos ambientales actuales. Al adoptar prácticas de producción sostenibles y reducir sus emisiones de carbono, las empresas juegan un papel crucial en la transición hacia una economía más verde, contribuyendo al desarrollo de modelos regionales y sectoriales que promuevan la eficiencia y la innovación. La participación activa del sector empresarial es vital para mejorar la calidad del ambiente, proteger los recursos naturales y asegurar un futuro más saludable para las comunidades y ecosistemas” afirmó Alberto Vives, Gerente ANDI Seccional Atlantico- Magdalena.

Por su parte, Beatriz Ferreiro, líder técnica del programa de INUBAC, aseguró que: “A través de la experiencia y conocimiento de INUBAC, acompañaremos a las empresas en este camino hacia la sostenibilidad. Estamos convencidos de que esta iniciativa generará un impacto positivo en la economía y el medio ambiente de la región”

PIGCCT del Atlántico

El próximo 30 de septiembre se llevará a cabo el lanzamiento del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (PIGCCT) del departamento del Atlántico. Este encuentro será una oportunidad para compartir experiencias, establecer alianzas y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad en el Atlántico. Muy pronto los atlanticenses recibirán detalles de este evento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025
Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

18 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba