NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, con mayor indicador nacional de promoción de lectura desde los colegios, según estudio de Cámara Colombiana del Libro 

por
15 de septiembre de 2024
en Barranquilla
0
Barranquilla, con mayor indicador nacional de promoción de lectura desde los colegios, según estudio de Cámara Colombiana del Libro 
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

⁠De acuerdo con los resultados, el 97% de las actividades promovidas desde las aulas son en torno a la lectura, siendo este el mayor indicador a nivel nacional.

La más reciente publicación de la encuesta ‘Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia’, de la Cámara Colombiana del Libro, dejó a Barranquilla bien posicionada en esta materia frente a las principales ciudades del país.

“Barranquilla sigue rompiendo récords en educación de calidad. Ahora somos líderes en la promoción de la lectura a nivel nacional. Qué orgullo recibir estas noticias, un logro que refleja las miles de historias que se construyen en nuestras aulas, gracias al esfuerzo incansable de profes y rectores comprometidos con una educación de calidad. Hoy miles de estudiantes apasionados por la lectura nos muestran que vamos por el camino correcto. Sí se puede!”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X. (Ver publicación).

De acuerdo con los resultados, Barranquilla cuenta con el mayor indicador nacional de promoción de lectura desde los colegios: el 93% de los docentes incentivan el hábito desde las escuelas, y el 97% de las actividades académicas promovidas son en torno a la lectura.

Entretanto, ciudades como Bogotá, Cali y Medellín registran porcentajes iguales o menores a 90% en ambos indicadores.

También podría gustarte

Este lunes habrá cortes de luz en varios municipios del Atlántico por mantenimiento en la red eléctrica

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Así se logró

La estrategia que fomenta la lectura y la escritura en los colegios oficiales de la capital del Atlántico inició en el año 2016, en la segunda Administración del alcalde Alejandro Char, se ha fortalecido durante los últimos años, y desde entonces ha impactado a más de 88.000 estudiantes y más de 2.400 docentes en todas las IED.

Es importante resaltar que desde el 2016 han sido más de 130.000 textos de literatura leídos, a través de bibliotecas físicas y digitales; este material ha sido puesto a disposición de nuestros niños y niñas por parte de la estrategia. Adicional a esto, desde la Administración distrital se han entregado más de 260.000 materiales de lectura.

Todo esto es logrado gracias a un enfoque que permite la promoción de la lectura y escritura desde los más pequeños de las aula de clases, compartiendo con nuestros estudiantes otras miradas y maneras de acceder al mundo, acompañando a los docentes en la mediación de la lectura y unificando el proceso de la enseñanza de la lectura y escritura.

Resultados significativos

Esta apuesta por la lectura ha venido dando resultados positivos en los últimos años. Según estudio aplicado por el Distrito y el Banco Mundial en 2023, 7 de cada 10 niños de 1° y 2° de colegios públicos tienen buena comprensión lectora según su nivel escolar.

Para la secretaria de Educación, Paola Amar, “esto nos demuestra que el esfuerzo mancomunado que está haciendo Barranquilla por la promoción de lectura en niños y niñas está dando buenos resultados. Ha sido un gran logro para la ciudad que los docentes, desde la educación inicial, estén motivados en la promoción de lectura como base del aprendizaje escolar. Hoy contamos con maestros capacitados que han modificado su metodología de enseñanza tradicional hacia una estrategia actualizada e innovadora”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este lunes habrá cortes de luz en varios municipios del Atlántico por mantenimiento en la red eléctrica

Este lunes habrá cortes de luz en varios municipios del Atlántico por mantenimiento en la red eléctrica

22 de septiembre de 2025
Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

Conozca los primeros diseños de la ampliación del Estadio Metropolitano que pasará de 47 mil a más de 60 mil espectadores

21 de septiembre de 2025
Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba