NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Conmemorar el Mes del Patrimonio Cultural, un asunto educativo

por
23 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
Conmemorar el Mes del Patrimonio Cultural, un asunto educativo
0
Compartit
36
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes declaró, en 1998, el segundo domingo de septiembre como el Día Nacional del Patrimonio. Desde entonces, la celebración ha evolucionado para abarcar todo el mes.

Con este motivo, el emblemático Museo del Atlántico, la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. de la Universidad del Norte, y la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina se visten de gala del 23 al 26 de septiembre para esta conmemoración.

Durante estos días, se ofrecerá una agenda pedagógica y cultural con actividades de entrada libre para toda la comunidad.

La primera jornada pedagógica, organizada por las bibliotecas Meira Delmar, Karl C. Parrish y la Biblioteca Nacional de Colombia, se desarrollará del 23 al 26 de septiembre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Esta iniciativa incluirá talleres impartidos por la Escuela de Formación en Conservación de Acervos Bibliotecarios, cuyo objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio bibliográfico y documental.

FORO: ‘LAS ARTES COMO PUENTES DE LA EXPRESIÓN JUVENIL’

Con la premisa ‘Un día en el Museo del Atlántico, una forma diferente de ver el aprendizaje en las escuelas’, la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina participará en la celebración con el II Foro ‘Las artes como puentes de la expresión juvenil’, que tiene como fin destacar la interacción entre las artes en las escuelas del distrito y del departamento.

Este evento se realizará el miércoles 25 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m., en el auditorio del Museo del Atlántico (Carrera 39 No. 36-21). Se espera la asistencia de 300 personas, entre estudiantes, docentes, artistas, escuelas invitadas y funcionarios de la Secretaría de Cultura.

También podría gustarte

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

Los participantes podrán explorar diferentes formas de arte, como pintura, arte virtual, escultura y fotografía, además de experimentar cómo el arte contribuye al desarrollo personal y creativo de los jóvenes. Según el rector Luis Ernesto Hernández, “un día en el Museo del Atlántico ofrece una perspectiva diferente del aprendizaje, al permitir que los estudiantes experimenten el mundo a través del arte y su impacto en la vida diaria. Cruzaremos umbrales para descubrir en cada rincón la magia e historias patrimoniales que envuelven al Museo, compartir experiencias y reflexiones sobre nuestro legado cultural”.

CONVERSATORIO: ‘MAPALÉ: ¿TRADICIÓN O INNOVACIÓN’?

La celebración culminará el jueves 26 de septiembre, a las 10:00 a.m., con el conversatorio Mapalé: ¿Tradición o Innovación?, que reunirá a cinco expertos y reconocidos investigadores de la danza folclórica. Entre los panelistas se encuentran Ana Milena Navarro, coordinadora del Programa de Danza de la Universidad del Atlántico; Mónica Lindo de las Salas, coreógrafa y directora artística de la Corporación Cultural Barranquilla; Jairo Atencia Escorcia, investigador en danzas; Lourdes Acosta, cantadora y bailarina; y Cristian Pacheco Arrieta, docente en educación artística.

Este conversatorio es una oportunidad única para debatir sobre la evolución del mapalé y su relevancia en el contexto contemporáneo. Además, se buscará promover la preservación de esta expresión cultural, fortaleciendo la identidad de las comunidades y el sentido de pertenencia hacia sus tradiciones.

El mapalé tradicional, o de polleras, protagonista del conversatorio, no podía faltar y será ejecutado por 18 artistas en escena entre bailarines y músicos de la Corporación Artística y Cultural Danzar del Atlántico, del municipio de Baranoa, bajo la dirección del maestro Jáider Pertuz Jiménez. Esta puesta en escena es una inspiración basada en el trabajo de investigación del maestro Carlos Franco y la Corporación Cultural Barranquilla.

La coordinadora del Área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura Departamental, Nelly Castro recordó que la celebración del patrimonio cultural, de acuerdo con la ley 1185 de 2008, el patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana.

Entre los que se destacan la lengua castellana, las lenguas y dialectos de las comunidades indígenas, negras y creoles, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje cultural, las costumbres y los hábitos, así como los bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble a los que se les atribuye, entre otros.

“Ratificamos el compromiso con la búsqueda de alternativas para seguir salvaguardando como garantes del proceso de asesorar y recomendar al gobernador, Eduardo Verano, y a la Secretaría de Cultura y Patrimonio en el diseño de la política relativa al patrimonio cultural del departamento”, dijo Castro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

13 de julio de 2025
El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025
El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba