En un mundo donde la sostenibilidad y la economía circular son cada vez más cruciales, Ozeol se destaca como una innovadora multinacional que ayuda a proveedores de diversas industrias a liquidar sus excedentes de inventario.
En una reciente entrevista, Wajdi Soussi, Director de Operaciones (COO) de Ozeol, compartió su visión y el impacto positivo que la empresa está generando en América Latina y más allá.
Una Misión Clara
La misión de Ozeol es clara: ayudar a los proveedores a deshacerse de sus existencias no vendidas, evitando así el desperdicio y promoviendo un enfoque más responsable hacia el consumo. “Nuestro objetivo es dar una segunda oportunidad a esos productos, asegurando que no terminen en la basura”, explicó Soussi. Este enfoque no solo beneficia a las empresas, sino que también contribuye a la sostenibilidad del planeta.
Un Modelo de Negocio Innovador
El modelo de negocio de Ozeol es único y, según Soussi, aún poco conocido en el mercado latinoamericano. La empresa trabaja directamente con proveedores para identificar y liquidar inventarios que, de otro modo, podrían quedar estancados. “Nuestra labor es como la de un ‘limpiador’ de almacenes, ayudando a las empresas a convertir excedentes en liquidez”, añadió.
Enfoque en la Sostenibilidad
La sostenibilidad está en el corazón de la estrategia de Ozeol. “Creemos en la economía circular”, afirmó Soussi. “Estamos aquí para mostrar a los proveedores que tener mercancía no vendida no es el fin del camino; hay alternativas viables y rentables”. Este enfoque permite a las empresas no solo recuperar parte de su inversión, sino también contribuir a un futuro más sostenible.
Adaptándose a las Necesidades del Mercado
Ozeol ofrece soluciones personalizadas a sus clientes, gestionando una amplia gama de productos que incluyen muebles, electrodomésticos, ropa y más. “Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una transacción segura y eficiente”, explicó Soussi. Esto ha llevado a un crecimiento constante, consolidando la presencia de Ozeol en el mercado.
Mirando hacia el Futuro
Con planes ambiciosos de expansión en América, Ozeol busca fortalecer su equipo en Bogotá, reclutando talentos que hablen varios idiomas. “Queremos construir un equipo diverso que impulse nuestra misión y expanda nuestro impacto”, concluyó Soussi.
Ozeol no solo está redefiniendo la forma en que las empresas manejan sus excedentes; también está liderando el camino hacia un futuro más sostenible, donde cada producto tiene una segunda oportunidad. Con su enfoque estratégico y su compromiso con la economía circular, Ozeol se posiciona como un líder en la gestión de excedentes a nivel global.
¿Qué hacer con el exceso de inventario?
El exceso de inventario no es solo un problema de almacenamiento; puede convertirse en un desafío significativo que afecta el desempeño general de la empresa. Los productos de baja rotación y el exceso de cantidad inmovilizan capital, lo que impacta negativamente las finanzas y el flujo de caja. La gestión del inventario es un reto real para las empresas y su crecimiento.
Algunas de las mejores prácticas para gestionar el riesgo de exceso de inventario incluyen mejorar el control del inventario y establecer un comité de compras para planificar y coordinar con criterios unificados entre diferentes departamentos. Monitorear las tendencias del mercado y evaluar la demanda es esencial para tomar decisiones informadas, así como analizar consistentemente el comportamiento de las ventas. Como último recurso, las empresas pueden negociar con los proveedores la devolución del exceso de mercancía.
Sin embargo, pueden surgir situaciones impredecibles donde incluso la mejor planificación fracasa debido a la volatilidad del mercado. Entonces, la pregunta sigue siendo: ¿qué deben hacer las empresas en tales casos? ¿Qué alternativas están disponibles cuando enfrentan un problema de sobrestock?
Existen empresas dedicadas a la compra de unidades excedentes, y Ozeol podría ser la solución al problema actual. Ozeol es una empresa multinacional especializada en la gestión de excedentes de inventario a nivel mundial. Según Wajdi SOUSSI, COO de la compañía, su objetivo es guiar a los proveedores en la venta de todo tipo de inventario excedente y limitar sus pérdidas. La empresa ha alcanzado una facturación de más de 240 millones de dólares al revalorizar productos no vendidos, que se obtienen de todo el mundo y se venden en Europa, asegurando Ozeol todo el proceso de venta.
Ozeol ayuda a los proveedores que buscan vaciar sus almacenes y vender inventarios por diversas razones, como liquidaciones, artículos promocionales, excedentes no vendidos, productos obsoletos, sobrestock, productos descontinuados u órdenes canceladas.
Con un historial probado de excelencia e innovación, Ozeol ayuda a empresas de múltiples industrias a gestionar eficientemente su inventario excedente. Fundada en 2010, Ozeol opera a nivel global con oficinas en Canadá, EE. UU., India, Bangladesh, Vietnam, Colombia, Taiwán y Túnez, empleando a más de 700 personas.
Acerca de Ozeol
Ozeol es una empresa multinacional líder dedicada a proporcionar soluciones de sobrestock a nivel mundial. Con un historial comprobado de excelencia e innovación, nos especializamos en ayudar a empresas de diversas industrias a gestionar eficientemente su inventario excedente.
Fundada en 2010, Ozeol opera a nivel global con 8 oficinas en Canadá, EE. UU., India, Bangladesh, Vietnam, Colombia, Taiwán y Túnez, empleando a más de 700 personas. La oficina de Ozeol en Bogotá, Colombia, ha estado operativa durante más de 7 años, desempeñando un papel crucial en su alcance global y estrategia de adquisición.
Ozeol se especializa en la revalorización de productos no vendidos al asegurar todo el proceso de venta. La empresa busca existencias de bienes en todo el mundo para venderlas en Europa. El cliente de Ozeol tiene más de 285 tiendas en Francia y comercializa una amplia gama de categorías, incluyendo ropa para hombres y mujeres, artículos para el hogar, ferretería, artículos deportivos, utensilios de cocina, juguetes, alimentos y más.
Ozeol es un sitio exclusivamente para profesionales que desean liberar sus almacenes y vender sus existencias de mercancías por las siguientes causas: liquidaciones, productos promocionales, excedentes no vendidos, inventarios obsoletos, sobrestock, productos de calidad inferior, artículos descontinuados o cancelación de pedidos.