NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

CRA lanza Plan de Gestión de Cambio Climático del Atlántico

por
27 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
CRA lanza Plan de Gestión de Cambio Climático del Atlántico
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la Cátedra Europa 2024 de la Universidad del Norte, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., realizará el evento “AtlántiCO2: Un Territorio Resiliente y Carbononeutral”, un espacio clave en la misión del Departamento de avanzar en sus contribuciones hacia las acciones nacionales de mitigación del cambio climático.

Este evento tiene como objetivo central la presentación oficial del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Atlántico (PIGCCT), que ha sido fruto de una rigurosa actualización, a través de una metodología integral y participativa, que aborda aspectos clave como la mitigación del cambio climático, la adaptación resiliente, la gestión de riesgos, la inclusión social y de género, y el financiamiento climático sostenible.

“Abrimos estos espacios de discusión técnico-científica sobre cambio climático, reuniendo a expertos, científicos y profesionales para intercambiar conocimientos y explorar soluciones frente a los desafíos ambientales actuales” explicó Jesús León Insignares, Director de la C.R.A.

El PIGCCT es un instrumento de planificación territorial que sirve de guía y referencia para la implementación, seguimiento y evaluación de acciones relacionadas con el cambio climático en el Atlántico, que también busca ser un instrumento de comunicación y sensibilización para involucrar a la ciudadanía, al sector privado, a la academia y cooperación internacional en la construcción de un Atlántico más resiliente y sostenible.

Centrado en acciones concretas y estrategias innovadoras, diseñadas para abordar los desafíos territoriales del cambio climático, alineadas con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas -NDC- establecidas para el año 2030 y con una visión a 2050, el plan tiene como objetivo de lograr la carbononeutralidad en el país, incorporando una variedad de enfoques, como la aguapositividad, la bioeconomía y las soluciones basadas en la naturaleza, en consonancia con las tendencias científicas globales y los marcos regulatorios nacionales e internacionales.

También podría gustarte

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Invitados

Giulia Parola, investigadora asociada de la Università degli Studi di Torino, Italia, será la conferencista internacional destacada. Experta en democracia ambiental, derechos de los pueblos indígenas, gobernanza del agua y diseño jurídico, Parola compartirá su visión sobre los retos y oportunidades que plantea el cambio climático desde una perspectiva global y regional.

El evento también contará con la participación de Lukas Socarras, experto en financiación de proyectos de acción climática, quien profundizará en las estrategias de financiación que pueden impulsar acciones efectivas para la sostenibilidad y la adaptación climática.

Este encuentro se llevará a cabo el próximo lunes 30 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., en el salón Alejandro Obregón de la Universidad del Norte el evento “Atlántico2: Un Territorio Resiliente y Carbononeutral”. Además, se realizará el lanzamiento de la nueva línea de acción institucional de cambio climático de la C.R.A., una iniciativa que refleja el compromiso del Atlántico con los retos Nacionales y Territoriales.

La Corporación Invita a toda la comunidad académica, empresarial, gubernamental, líderes sociales y sociedad en general a asistir a este evento transformador. Su participación es fundamental para construir un Atlántico más resiliente y sostenible. Este espacio no solo permitirá el intercambio de conocimientos, sino que fomentará la creación de alianzas entre sectores claves para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a nuestra región.

Inscripciones en: https://www.uninorte.edu.co/web/catedra-europa
Evento sin costo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

11 de julio de 2025
En 20,23 % se reducirá el valor del kilovatio hora para el mes de octubre en Atlántico

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

11 de julio de 2025
Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

11 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba