NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Ministerio de Agricultura revisa implementación de proyectos productivos para el Atlántico

por
4 octubre, 2024
en Barranquilla
0
Ministerio de Agricultura revisa implementación de proyectos productivos para el Atlántico
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Colombia hay 13 millones de hectáreas de suelos subutilizados, 350.000 ya han sido adquiridas para los grupos étnicos y comunidades campesinas para la producción de alimentos.

En el marco de la política agraria del Gobierno nacional, Atlántico se perfila como una de las zonas del país en las que se espera irrigar proyectos productivos con el fortalecimiento de los distritos de riego, así lo anunció la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, en el marco del panel Proyecto Económico para la Vida durante la Feria —FEV que se cumplió en el Centro de Evento Puerta de Oro en Barranquilla.

“El tema del Atlántico lo estamos revisando. El departamento tiene unas restricciones importantes; el sur del Atlántico tiene unas condiciones de inundaciones complicadas, ya ha sido escenario de la reforma agraria y vamos a mirar cómo podemos fortalecer la intervención en el departamento”, explicó la ministra Carvajalino.

El Gobierno nacional le apuesta a la compra por oferta voluntaria de tierras y con el trabajo articulado que se viene adelantando desde la Agencia de Desarrollo Rural, se espera la formulación de una apuesta productiva de transformación territorial para incluir al departamento del Atlántico en la iniciativa gubernamental.

Indicó la ministra que existen 13 millones de hectáreas de suelos subutilizados en el país y que 350.000 ya han sido adquiridas para los grupos étnicos y comunidades campesinas para iniciar la producción de alimentos. “Hay que proteger los suelos, es la opción para enfrentar la crisis del hambre”, precisó la ministra.

En el marco de la compra de tierra hay núcleos prioritarios en la región Caribe y el Magdalena Medio, al tiempo que se presentan programas puntuales en el Cauca y Meta para grupos de reincorporación y étnicos.

Por esta razón, para el Gobierno es necesario avanzar en una Reforma Agraria que permita construir paz y hacer justicia, a partir de la redistribución de tierras y el cierre de fronteras agropecuarias, reconociendo el territorio de los campesinos.

También podría gustarte

¡Completamos el segundo túnel subterráneo para la canalización del arroyo calle 85!: alcalde Char supervisa obra

Juzgado declara improcedente tutela contra designación del rector de la Universidad del Atlántico

Barranquilla, en el mapa del turismo mundial: Booking destaca la ciudad como uno de los 10 destinos recomendados para descubrir en 2026

“Es necesario una soberanía alimentaria para fortalecer la agricultura campesina, familiar y comunitaria”, añadió la alta funcionaria del gobierno nacional.

En el proyecto de inversión el gobierno nacional busca transformar la ganadería y fortalecer la agricultura para la generación de riquezas, con vías, salud y desarrollo rural, apuntándole a resolver la crisis de hambre para la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Completamos el segundo túnel subterráneo para la canalización del arroyo calle 85!: alcalde Char supervisa obra

¡Completamos el segundo túnel subterráneo para la canalización del arroyo calle 85!: alcalde Char supervisa obra

11 noviembre, 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra designación del rector de la Universidad del Atlántico

Juzgado declara improcedente tutela contra designación del rector de la Universidad del Atlántico

11 noviembre, 2025
Barranquilla, en el mapa del turismo mundial: Booking destaca la ciudad como uno de los 10 destinos recomendados para descubrir en 2026

Barranquilla, en el mapa del turismo mundial: Booking destaca la ciudad como uno de los 10 destinos recomendados para descubrir en 2026

11 noviembre, 2025
El Gran Premio Rotax del Caribe Electrolit de karts 2025 vuelve al Gran Malecón

El Gran Premio Rotax del Caribe Electrolit de karts 2025 vuelve al Gran Malecón

11 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba