NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito implementa acciones de atención integral a miembros de la etnia yukpa asentados en Barranquilla

por
18 de octubre de 2024
en Barranquilla
0
Distrito implementa acciones de atención integral a miembros de la etnia yukpa asentados en Barranquilla
0
Compartit
60
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Atendiendo el clamor ciudadano por la protección y atención de las familias indígenas de la etnia yukpa, en concordancia con el propósito de una Barranquilla más inclusiva y social que impulsa el alcalde Alejandro Char, el Distrito está implementando acciones para la atención integral de los miembros de esta etnia que han migrado a Colombia desde Venezuela.

En un trabajo articulado con la Secretaría de Gestión Social y distintas dependencias de la Alcaldía de Barranquilla, equipos de profesionales brindan sus servicios junto a personal de Primera Infancia, Oficina de Inspecciones y Comisarías de Familia, Migración Colombia, Instituto de Bienestar Familiar, Policía de Infancia y Adolescencia, Personería Distrital de Barranquilla y Procuraduría General de la Nación.

En aras de brindar un apoyo integral, el Distrito de Barranquilla llevó a cabo un ejercicio de concertación con líderes y miembros de esta comunidad, en el que se concretaron diversas formas de atención y apoyo, ajustadas a su cultura, hábitos, usos y costumbres.

Desde la Secretaría de Gestión Social se realizó un trabajo de caracterización que permite conocer el número total de indígenas que habitan en Barranquilla. Actualmente se registra un total de 219 personas, ubicadas en La Loma (71), Las Terrazas 1 (62) y Las Terrazas 2 (86).

En estos sectores, este grupo étnico está recibiendo alimentación diaria, apoyo familiar y psicosocial, educación, recreación y otros servicios que permiten la protección de sus derechos fundamentales.

El secretario de Gestión Social, Ismael Marín, señaló que “a pesar de la ayuda que les hemos brindado, nos duele ver como ellos mismos deciden ir a trabajar a las calles, llevando consigo a los niños a pedir dinero a los ciudadanos. Sin embargo, en el trabajo de concertación, ellos mismos nos han pedido el retorno a su hogar de origen en Venezuela. En los próximos días, la Alcaldía les va a facilitar ese traslado. También les vamos a facilitar herramientas e insumos de trabajo para que puedan obtener su sustento de manera digna”.

También podría gustarte

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

La Administración distrital, en convenio con el ICBF, está prestando el servicio de educación inicial a 31 niños, niñas y mujeres gestantes de la comunidad yukpa a través del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ubicado en La Loma. También se les garantiza la entrega de alimentos para apoyar la seguridad alimentaria, el seguimiento nutricional, los encuentros grupales, la crianza y el cuidado, todo en línea con sus prácticas ancestrales, así como la formación y el acompañamiento familiar.

En lo corrido del año, en articulación con la Secretaría de Salud, se han realizado jornadas de vacunación. Además, en alianza con UNICEF, se capacitó al talento humano que brinda atención a esta comunidad y con AMERICARE se brindó una jornada de salud integral.

La etnia yukpa 

Los yukpas son una comunidad indígena venezolana que vive en el estado Zulia, específicamente en el municipio Machiques, en un tramo de la Serranía de Perijá, que abarca desde el río Santa Rosa hasta el alto río Guasare. El término yukpa en su idioma quiere decir “indio manso”. Hablan el idioma yukpa – japrería, perteneciente al tronco lingüístico Caribe. La mayoría de las comunidades se comunican diariamente en su lengua originaria, transmitiendo así la cultura de sus antepasados a los más pequeños; sin embargo, también son muy reservados, y en presencia de gente extraña utilizan el español, que también hablan con fluidez.

La economía de esta etnia se fundamenta principalmente en los cultivos intercalados de maíz con frijol, yuca y plátano, en pequeñas parcelas de tierra adyacencias a sus caseríos, utilizando la tala y la quema. Además, siembran en menor proporción café, caña de azúcar, frutas, vegetales y otros comestibles.

También practican otras actividades complementarias como la cría de aves de corral y ganado vacuno, la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres e insectos. Los hombres fabrican sus utensilios de trabajo como arcos, flechas y anzuelos, y las mujeres elaboran diversos tipos de artesanía como hamacas, cestas y utensilios del hogar.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba