NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Hoy, gobernador Eduardo Verano, presente en discusión de acto legislativo que aumentaría ingresos a las regiones

por
28 de octubre de 2024
en Atlántico
0
Hoy, gobernador Eduardo Verano, presente en discusión de acto legislativo que aumentaría ingresos a las regiones

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.

0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, asistirá la tarde de hoy a la plenaria del Congreso de la República, en Bogotá, donde se discute la aprobación del Proyecto de Acto Legislativo 018 de 2024 que busca fortalecer la autonomía de los territorios y modificar los artículos 356 y 357 de la Constitución Política para aumentar las transferencias de los Ingresos Corrientes de la Nación -ICN del Sistema General de Participaciones -SGP para los departamentos, distritos y municipios.

Para Verano lo que está en juego es fundamental para las finanzas de los entes territoriales que han sido duramente golpeadas con el paso del tiempo y que por decisiones de algunos presidentes no se ha respetado la decisión del poder constituyente de 1991 que ordenó que la distribución de los ICN se dieran casi que por partes iguales entre los territorios (departamentos, distritos y municipios) y la Nación.

“La distribución de los recursos que hace el centralismo aplasta el trabajo que hacemos los mandatarios de las regiones, por eso aplaudo la decisión del Gobierno de presentar un acto legislativo que busque equilibrar las finanzas de los territorios y que las funciones que se nos transfieran vayan acompañadas de recursos, y más si son recursos para los más pobres como los que se destinan para el mejoramiento de los servicios de educación, salud, agua potable y saneamiento básico en los municipios, distritos y departamentos para elevar la calidad de vida de las poblaciones”, subrayó el gobernador Verano.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en el Encuentro Internacional Gobernadores por la Biodiversidad, efectuado en el marco de la COP16 que se realiza en Cali hasta el próximo 1 de noviembre, destacó el trabajo de Eduardo Verano en la búsqueda de la autonomía territorial y señaló que
la principal reforma se centra en aumentar las transferencias de los recursos a departamentos, distritos y municipios hasta en 46 % de los ICN y modificar la fórmula actual del SGP que está en 23 %.

Cristo explicó que esta reforma incluye una ley que gradualmente irá transfiriendo funciones del Gobierno central a los entes territoriales con los recursos necesarios que fortalezcan sus capacidades y sostenibilidad fiscal.

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

“El diálogo debe ser entre todos los colombianos para mirar qué competencias, qué hacen mejor los departamentos y municipios de Colombia y qué funciones debe hacer el Gobierno nacional de mejor manera y definir cómo distribuimos el poder y los recursos del Estado manteniendo con toda claridad la sostenibilidad fiscal del país”, agregó el ministro Cristo.

El ministro respondió a los críticos de esta reforma quienes aseguran que esto promueve la corrupción como si la corrupción fuese un asunto regional.

“Que el Estado vaya a la quiebra con esta ley es una lectura facilista, no han querido entender que viene una Ley de Competencia. Hay que decirlo con claridad: hay gente que quiere seguir aferrada a la contrarreforma que se hizo en 2001 que le significó a los departamentos y municipios que perdieran más de 400 billones de pesos con los cuales se quedó el Estado central, no podemos seguir en esa situación debilitando cada día más nuestros territorios porque eso, entre otras cosas, amenaza la paz territorial y la seguridad del país”.

Cristo manifestó que se necesita una política fiscal de lucha contra la corrupción tanto a nivel nacional como departamental y municipal porque la corrupción no puede ser una excusa o una disculpa para mantener un centralismo que fracasó en Colombia.

En cuanto a los 400 billones de pesos que han dejado de recibir las regiones con el cambio que se hizo en 2001 a la fórmula del SGP de 1991 que disminuyó el porcentaje de los ICN a los departamentos, distritos y municipios, Cristo aseguró que es hora que recobren el 46 % de esos recursos con los que se realizarán proyectos que garanticen sostenibilidad fiscal y así reducir el poder asfixiante del centralismo contra el desarrollo regional.

El funcionario nacional explicó que se trata de un rediseño del Estado parecido al que se hizo en España con las autonomías cuando retornaron a la democracia hace más de cuatro décadas y que no es posible hoy continuar con un centralismo que amenaza las posibilidades de desarrollo de Colombia y de la propia unidad territorial del país, la paz y seguridad de los colombianos.

El gobernador Verano concluyó que todas estas acciones responden a una realidad inaplazable porque el centralismo hay que reducirlo para que Colombia avance a través de procesos autonómicos en el marco de la unidad de toda Colombia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba