NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Asiesca destaca al Atlántico por acciones para el fomento en la educación superior

- En el Atlántico de cada 100 jóvenes que se gradúan del bachillerato, entre el 45 y 46 por ciento accede a la educación superior.

por
8 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Asiesca destaca al Atlántico por acciones para el fomento en la educación superior
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la versión número 34 del Congreso Internacional de Ápice, el director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Educativas de Educación Superior del Caribe —Asiesca, Carlos Granadillo, destacó el trabajo que la administración del gobernador Eduardo Verano viene realizando para fomentar el acceso a la educación superior entre los sectores más débiles de la sociedad.

Explicó que la clave está en la integración de esfuerzos entre el Gobierno, sector privado y las instituciones de educación superior, y destacó la estrategia ‘Jóvenes para el Mundo’ mediante la cual se ofrecen programas profesionales para quienes no tienen formas de financiar sus estudios.

“Tenemos un canal abierto con el gobernador Eduardo Verano para plantear esas necesidades y encontrar respuestas a lo que queremos sacar adelante en materia de educación superior. Ha sido una administración que ha apoyado a los estudiantes y a todas esas personas que tienen el deseo de estudiar, al darles diferentes herramientas para que tengan acceso a la educación superior”, anotó el directivo de Asiesca.

En el país, 1.900.000 jóvenes no acceden a estudios profesionales, según señala Andrés Vásquez, gerente general del Fondo de Desarrollo y Fomento a la Educación Superior —Fodesep. “El mensaje principal es el trabajo colaborativo, es lo público y privado juntándose y haciendo propuestas que trabajan en tres perspectivas: aumentar la cobertura, permitir el acceso, generar posibilidades para esa población que está sin estudiar ni trabajar, y que tiene todo el talento para hacer grandes cosas”, expresó Vásquez.

El primer reto es aumentar la tasa de tránsito de la educación media a la superior y la administración del gobernador Verano le apunta a esto. El mandatario departamental ha iniciado una transformación educativa con todas las instituciones de educación superior para alcanzar ese propósito.

También podría gustarte

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

“De cada 100 jóvenes que se gradúan del bachillerato, entre el 45 y 46 por ciento accede a la educación superior. Por eso todos esos aportes que hacemos, cómo los ayudamos para que puedan acceder a la educación superior y a la vida laboral, son importantes”, precisó Julio Mejía, consejero para la Educación Superior de la Gobernación del Atlántico.

En el primer año de este tercer Gobierno, Verano ha logrado, en tiempo récord, vincular al sistema educativo superior a 2.500 jóvenes que no podían ingresar a estudios profesionales. El reciente convenio firmado con la Institución Universitaria de Barranquilla —IUB en apoyo con las Alcaldías de Baranoa, Repelón, Santo Tomás, Campo de la Cruz y Puerto Colombia, hace realidad el sueño de este número de muchachos que no contaban con los recursos económicos para iniciar estudios superiores.

El congreso internacional se desarrolló durante tres días en Barranquilla como ciudad anfitriona y se centró en “La inserción laboral de los jóvenes y su formación integral: retos para la educación superior y su financiamiento”.

El congreso también abordó el tema de la Inteligencia Artificial, Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California en Estados Unidos y experto en la materia, presentó su ponencia denominada: “Construyendo un futuro inteligente con la IA: ¿Cuáles son las oportunidades y retos para la educación superior?, en la que detalló cómo los agentes inteligentes se ajustan a los ciudadanos y provee servicios individualizados. “Hoy día la educación universitaria es como la radio que tiene 10 canales, pero en el futuro cada uno tendrá su propia carrera y hablará con un asesor digital experto que le ayuda a armar su carrera a sus necesidades”, explicó el experto.

Este evento reunió a expertos internacionales, académicos, instituciones financieras, organismos gubernamentales y actores clave del sector educativo para debatir sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en América Latina y el Caribe.

Se buscará construir una educación que no solo permita a los jóvenes obtener un título, sino que también los prepare para los retos del futuro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

11 de julio de 2025
En 20,23 % se reducirá el valor del kilovatio hora para el mes de octubre en Atlántico

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

11 de julio de 2025
Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

11 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba