NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Indefinición y abandono: el boquete de Cara de Gato sigue abierto, sin respuestas del Gobierno Nacional

por
10 de noviembre de 2024
en Regionales
0
Indefinición y abandono: el boquete de Cara de Gato sigue abierto, sin respuestas del Gobierno Nacional
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El chorro de Cara de Gato, ubicado en la margen izquierda del río Cauca, sigue abierto y echando agua hacia la región de la Mojana, dejando en incertidumbre a los habitantes de la zona. A pesar de que el Gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), contrató a finales de 2023 al Consorcio RCG para cerrar el boquete, las obras están paralizadas y no se vislumbra un reinicio cercano.

El consorcio, liderado por Juan Leonardo Becerra Moreno, logró cerrar apenas 38 metros de los 100 que tenía el boquete, pero la creciente del río y la falta de recursos financieros del contratista impidieron avanzar en los trabajos. Finalmente, la UNGRD rescindió el contrato con el Consorcio RCG hace casi tres meses, argumentando el incumplimiento y la falta de pagos a algunas actas, dejando el hueco de 62 metros de ancho y 17 metros de profundidad sin cierre.

Este hecho ha generado gran preocupación entre los mojaneros, quienes aseguran que la obra contratada por el Gobierno, por un monto cercano a los 130 mil millones de pesos, se ha convertido en un “elefante blanco”, ya que el objetivo principal de la intervención era cerrar el chorro de Cara de Gato y evitar el ingreso de aguas hacia la Mojana. Sin embargo, los trabajos no se han completado y algunos de los geotextiles utilizados en la construcción del jarillón se están deteriorando, en parte debido al impacto de las embarcaciones de los pescadores de la zona.

Oswaldo Díaz Pupo y Camilo Daza Regino, miembros del Pacto Social por la Mojana, critican fuertemente la gestión de la UNGRD, en cabeza de Carlos Carrillo, señalando que la situación ha empeorado tras la terminación unilateral del contrato. Ambos cuestionan la inacción de la interventoría que aún permanece en la zona, sin realizar labores de supervisión efectivas. “La interventoría sigue allí, ganando dinero, pero no sabemos qué están supervisando, ya que no hay trabajos en el terreno”, expresó Díaz.

Los líderes comunitarios también lamentan que el Gobierno nacional haya dejado de lado a la región de la Mojana, en especial en el marco de la administración del presidente Gustavo Petro, a quien acusan de no tener en cuenta las necesidades de los pueblos de la región. “Ni en la COP 16 nos mencionaron”, comentó Camilo Daza, refiriéndose a la falta de atención a los problemas de la Mojana en el escenario internacional.

Frente a esta situación, las comunidades afectadas no se quedan de brazos cruzados. Con recursos propios, los mojaneros han comenzado una recolecta de dinero para construir hexápodos de concreto con los cuales esperan cerrar el boquete de Cara de Gato. Hasta la fecha, han recaudado cerca de 10 millones de pesos, y cuentan con la solidaridad de la comunidad, que ha donado materiales e incluso ganado para financiar la obra. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y las expectativas son bajas respecto a la intervención del Gobierno.

También podría gustarte

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

La UNGRD, por su parte, ha indicado que se encuentra en proceso de contratación para reiniciar las obras, aunque no han dado una fecha exacta para el inicio de los trabajos. Desde la oficina de prensa, señalaron que el proceso de estructuración de proyectos como este es técnicamente complejo y requiere tiempo. No obstante, para los mojaneros, la paciencia se está agotando y temen que la situación se prolongue más allá de lo previsto, afectando aún más su bienestar y el de la región.

A medida que la temporada de verano se aproxima, los habitantes de la Mojana siguen luchando por encontrar una solución mientras esperan una respuesta efectiva del Gobierno nacional para cerrar el chorro de Cara de Gato y evitar que las aguas sigan afectando a la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

12 de mayo de 2025
Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

12 de mayo de 2025
Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

12 de mayo de 2025
403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba