NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En Día Mundial de la Diabetes, Distrito pide fortalecer autocuidado y práctica de hábitos saludables

por
14 de noviembre de 2024
en Barranquilla
0
En Día Mundial de la Diabetes, Distrito pide fortalecer autocuidado y práctica de hábitos saludables
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El objetivo es crear conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en la salud y sus complicaciones.

Con el lema “Detecta, trata y controla”, la Alcaldía de Barranquilla se sumó este 14 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, apoyando las iniciativas globales para trabajar unidos en la detección y tratamiento oportuno de esta patología.

Para la Administración distrital es fundamental fomentar el autocuidado y la práctica de hábitos saludables para lograr reducir los riesgos de esta enfermedad desde la primera infancia, por lo que considera pertinente afianzar cada vez más el compromiso de la sociedad, los gobiernos y los organismos internacionales, para disminuir la prevalencia drástica que ha tenido esta afección en las últimas décadas.

En ese sentido, la Administración del alcalde Alejandro Char, a través de la Secretaría Distrital de Salud y en coordinación con organizaciones profesionales, academia y comunidad en general, viene trabajando con el propósito de disminuir la incidencia de la enfermedad, brindando una atención y tratamiento oportuno, para evitar complicaciones en los pacientes.

En la jornada de la mañana, en torno a esta conmemoración, se realizó una actividad de prevención de la diabetes en alianza con ADI, Corporacion Coaltec y Fundación Vida Nueva, MiRed IPS, con una caminata a la que asistieron pacientes, Club de la Salud, Caminantes de la Salud y líderes comunitarios.

“El mensaje es claro y directo para nuestra comunidad, mantengamos una buena salud mediante la práctica de ejercicios diarios, caminatas, una alimentación balanceada, reducir la ingesta de azúcar, evitar el sobrepeso y el consumo de tabaco. Todo esto es por nuestra salud”, indicó la secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco.

También podría gustarte

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

En el 2024, la Secretaría Distrital de Salud fortaleció sus acciones institucionales de inspección, vigilancia y control a las Empresas Aseguradoras de Planes de Beneficios en salud, al igual que el acompañamiento a través de asistencias técnicas a su red prestadora, con el fin de lograr la detección temprana de casos, diagnosticándolos e iniciando su tratamiento efectivo.

Registro de Casos

Según reporte de las EPS, en el Distrito de Barranquilla, de enero a junio de 2024 se registra una incidencia de 3.249 casos nuevos. El total de casos notificados de la enfermedad es de 87.449, a corte del año 2023.

En Colombia, a corte de agosto de 2023, se notifican 1.860.370 pacientes diabéticos, de ellos, 78,49% corresponden a la diabetes tipo 2 y el 16,94% al tipo 1.

La diabetes es la primera causa de insuficiencia renal crónica, de ceguera y motivo de amputación de dedos de los pies, el pie y la pierna.

Acciones del Distrito

En desarrollo de su accionar, la Secretaría de Salud realizó unos talleres teórico-prácticos con análisis en casos clínicos sobre el abordaje integral a pacientes diabéticos y con Enfermedad Renal Crónica-ERC-, fortaleciendo las capacidades de más de 350 profesionales de la salud de la red pública y privada de Barranquilla.

De igual forma, fueron capacitados 200 líderes y lideresas del Distrito, educándolos y empoderándolos en prevención de la diabetes; asimismo, a 230 usuarios de MiRed I.P.S.

En coordinación con la fundación Voces Diabetes Colombia, se realizó en el auditorio de la plaza de la Paz la jornada de promoción la Ruta D, con tamizajes de peso y talla, glucometrías, toma de presión y entrega de material educativo. También, se desarrolló taller para la prevención de la diabetes con 130 Caminantes de la Salud.

Con la Corporación Alta Tecnología-Coaltec se capacitaron a docentes de 50 instituciones educativas de la ciudad para prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y accidentes cardiovasculares.

En las ferias institucionales y en los más de 250 parques de la ciudad se promocionan los estilos de vida saludables, incentivando la práctica de actividad física, el desestimulo al tabaco y alcohol, y adoptando una alimentación balanceada con frutas y verduras.

Se realizó una jornada de prevención de la Diabetes, en alianza con ADI, Corporacion Coaltec y Fundación Vida Nueva, MiRed IPS, a la que asistieron pacientes, Club de la Salud, Caminantes de la Salud y líderes comunitarios.

Tipos de diabetes

Existen varios tipos de la enfermedad, siendo los principales:
Diabetes tipo 1, conocida inicialmente como insulinodependiente, caracterizada por la producción deficiente de insulina. Sin causa conocida ni medios para su prevención. Requiere administración diaria de insulina y sus síntomas son: secreción excesiva de orina, sed, pérdida de peso, hambre permanente, fatiga y cambios en la visión.

Diabetes tipo 2, conocida inicialmente como no insulinodependiente, se caracteriza por el uso ineficaz de la insulina en el cuerpo. Se presenta en gran parte como resultado por exceso de peso corporal y la falta de actividad física, sus síntomas suelen ser similares al tipo 1, pero menos marcados. Anteriormente se presentaban mayores casos en adultos, pero hoy día, se diagnostican también en niños.

Diabetes Gestacional, se caracteriza por la glucemia alta en la sangre. Valores de glucosa en sangre por encima de lo normal, aunque estos suelen estar por debajo de los diagnósticos de diabetes y ocurre durante el periodo de embarazo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025
Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

10 de julio de 2025
Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

10 de julio de 2025
Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba