NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Petro anunció la creación de un tribunal de cierre de la verdad

por
22 de noviembre de 2024
en Colombia
0
Petro anunció la creación de un tribunal de cierre de la verdad

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el acto de conmemoración de los ocho años del Acuerdo de Paz de 2016, realizado este jueves en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el jefe de Estado anunció que se crearía mediante proyecto de ley un tribunal de cierre de la verdad, debe incluir a los diversos actores del conflicto en Colombia, incluidos los narcotraficantes.

Al respecto, el presidente Petro precisó: “El proceso de paz dice que debe haber una sola instancia de verdad en el país. Yo le llamo un tribunal de cierre. Las sentencias de las diversas Cortes tratan de negarlo, pero está en el Acuerdo de Paz. Luego, aquí hay un tema normativo que debemos asumir. ¿Construimos un tribunal de cierre de la verdad en Colombia, o no? Por el Acuerdo de Paz es sí. Entonces ese proyecto de ley tiene que entregarse”.

El jefe de Estado recalcó que dicho tribunal “no solamente tiene que integrar a guerrilleros de las Farc y a militares de los falsos positivos; tiene que integrar a políticos, a las terceras personas –como les dicen–, a paramilitares y todos los actores de la violencia”.

Reiteró que a estos actores deben sumarse los narcotraficantes, ya que así lo estipula el Acuerdo de Paz de 2016.

“¿Esto es para discutirlo o es para cumplirlo? Porque si en el Acuerdo de Paz dice: ‘Y narcotraficantes incluidos’, ¿por qué no se está cumpliendo? ¿Por qué la JEP está rechazando declaraciones? ¿O por qué otros tribunales impiden que lleguen declaraciones a la JEP?”.

El mandatario sostuvo que esta iniciativa, a través de la verdad, puede abrir una puerta real hacia la Paz Total.

También podría gustarte

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

El Acuerdo es de obligatorio cumplimiento para todos

De otro lado, en su intervención, el presidente Petro recalcó que el Acuerdo de Paz de 2016 es una declaración unilateral del Estado colombiano, por lo que “su texto es de obligatorio cumplimiento, y ni el máximo tribunal de justicia de Colombia puede variarlo, porque esa es la filosofía vinculante de las declaraciones unilaterales de Estado”.

“Por eso se llama declaración unilateral de Estado, y no declaración unilateral de gobierno, porque si fuera de gobierno pues cambia con los gobiernos y no implica a las otras ramas del poder público”, dijo.

El mandatario agregó que, como declaración unilateral de Estado, el Acuerdo de Paz de 2016 es “vinculante para todas las ramas del poder público, llámese Congreso de la República, llámese Poder Judicial, llámese Poder Ejecutivo nacional y local”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

16 de septiembre de 2025
Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero por presuntas irregularidades en restitución de predio

16 de septiembre de 2025
Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

Procuraduría confirma destitución e inhabilidad a exdocente por usar diplomas falsos

16 de septiembre de 2025
Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

Fiscalía imputó al exembajador Daniel Garcés por violencia intrafamiliar, abuso sexual y otros delitos

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba