NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

A un año de la peor crisis económica y desempleo, millones de norteamericanos siguen en busca de trabajo

por
6 de mayo de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Definitivamente la pandemia no ha sido compasiva con ninguno y menos en las grandes potencias.

Para el caso de los Estados Unidos de América, el campo laboral sufrió un bajón con la llegada de la pandemia, sin embargo, un año después no se recuperan los 20 millones de empleos perdidos en un solo mes en ese entonces. La economía actual se está recuperando, pero millones de personas siguen sin trabajo.

Sin embargo, pese al récord de crecimiento de empleos el pasado verano y el ritmo de mejora en aumento esta primavera, la nación sigue lejos de sanar, ya que la pandemia ha distorsionado un mercado de trabajo que antes era fuerte, dejando sin empleo a los trabajadores con ingresos más bajos, a las mujeres y a los trabajadores hispanos y negros.

El despliegue de la vacuna, el clima más cálido y la reapertura de la economía están dando sus frutos, ayudando a que la recuperación del empleo se fortalezca.

Por su parte, los economistas encuestados por Refinitiv prevén una media de 978.000 puestos de trabajo en abril, frente a los 916.000 de marzo. Pero muchas de esas predicciones superan ampliamente el promedio. Jefferies prevé que se añadan 2,1 millones de puestos de trabajo, y Goldman Sachs pronostica 1,3 millones, según Refinitiv.

Aun así, Estados Unidos ha perdido millones de puestos de trabajo, más de 7 millones si se cumplen las predicciones, en comparación con el mes de febrero del año pasado, antes de que se produjera la pandemia. Los economistas confían en que muchos de estos puestos perdidos se recuperarán a lo largo del año.

También podría gustarte

Papa León XIV pide cesar los conflictos armados: “Que la búsqueda del diálogo sustituya la violencia de las armas”

Inundaciones en Texas ya deja más de 50 muertos

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

Este miércoles, el informe de empleo de ADP, que analiza las nóminas privadas, indicó que en abril se crearon 742.000 puestos de trabajo, sobre todo en el sector de los servicios, especialmente en el ocio y la hostelería. El informe, que no tiene correlación con el recuento del Gobierno, ha estado por debajo de las cifras oficiales en los últimos meses.

empleos marzo

Mientras tanto, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo cayeron a 498.000 la semana pasada, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Esta fue la primera vez durante la pandemia que las solicitudes semanales cayeron por debajo de 500.000. Aunque las solicitudes de subsidio de desempleo siguen siendo más del doble que antes de la pandemia, la semana pasada se registraron 40.000 solicitudes menos de las que esperaban los economistas.

«El repunte del crecimiento del empleo no es tan fuerte como esperábamos, especialmente si tomamos en cuenta el reciente impulso a la demanda del estímulo fiscal, y podría ser una señal de que los informes cada vez más generalizados sobre la escasez de mano de obra están empezando a limitar la contratación», dijo Andrew Hunter, economista sénior de Estados Unidos en Capital Economics. De hecho, hay algunos sectores en los que las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores. Las fábricas y los fabricantes siguen teniendo problemas para encontrar trabajadores especializados e incluso de nivel básico. Los ejecutivos del sector afirman que a muchos empleados potenciales les preocupa que esos puestos de trabajo no sean sostenibles porque podrían ser enviados al extranjero o sustituidos por la automatización.

Esta escasez de trabajadores podría hacer que los salarios aumenten, lo que podría reflejarse en el informe de empleo de abril, según los economistas, entre tanto, la Reserva Federal también sigue de cerca las mejoras del mercado laboral. Después de todo, lograr el «máximo empleo» es uno de los dos mandatos del banco central.

El otro es mantener estable la inflación. Pero la reapertura de la economía, así como el aumento de los costos de las materias primas y la energía, están haciendo subir los precios. La Fed ha dicho en repetidas ocasiones que es demasiado pronto para hablar de subir sus tasas de interés ultrabajas o de reducir sus compras mensuales de activos por valor de miles de millones de dólares.

Pero la confluencia de datos económicos está preparando el terreno para un posible cambio de política, a finales de este año: el índice de precios de los gastos de consumo personal, que se considera la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, se situó en el 2,3% en el año terminado en marzo. Junto con el fuerte aumento del empleo, esto podría hacer que el banco central cambie de opinión.

El objetivo de la Fed es que la inflación se sitúe en torno al 2%, pero ha dicho que busca una tasa moderadamente más alta a medio plazo.

El banco central podría señalar un cambio inminente en su reunión de junio, «con un anuncio formal de reducción en las reuniones [de la Fed] de septiembre o noviembre», dijo Veronica Clark, economista de Citi, en una nota reciente. Esto iría en consonancia con la promesa del organismo de alertar al público con suficiente anticipación al cambio de su política.

Este martes, la secretaria del Tesoro y expresidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que posiblemente haya que subir las tasas de interés para evitar el sobrecalentamiento de la economía, lo que provocó la caída de las acciones. Yellen se retractó de sus declaraciones más tarde en el día, diciendo que la Fed es independiente en su toma de decisiones y que no estaba haciendo una predicción o recomendación.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Papa León XIV pide cesar los conflictos armados: “Que la búsqueda del diálogo sustituya la violencia de las armas”

Papa León XIV pide cesar los conflictos armados: “Que la búsqueda del diálogo sustituya la violencia de las armas”

6 de julio de 2025
Inundaciones en Texas ya deja más de 50 muertos

Inundaciones en Texas ya deja más de 50 muertos

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Sube a 25 el número de muertos por inundaciones en Texas; hay decenas de desaparecidos

Sube a 25 el número de muertos por inundaciones en Texas; hay decenas de desaparecidos

5 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba