NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Mañana gobernadores del Caribe presentarán Plan Estratégico Regional

por
9 de diciembre de 2024
en Atlántico
0
Mañana gobernadores del Caribe presentarán Plan Estratégico Regional
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al evento que se realizará en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz de Barranquilla también asistirán alcaldes, gremios y entidades estratégicas.

El PER resume una serie de acciones, planes, proyectos e iniciativas que benefician a varias entidades territoriales con lo que se consolidarán proyectos de alcance regional, que no pueden materializarse a través de los planes de desarrollo de los departamentos.

El Plan Estratégico Regional, PER, es producto de 24 mesas de trabajo realizadas en siete ciudades capitales del Caribe durante varios meses para compilar y analizar las prioridades y desafíos que tienen y enfrenta la población de este territorio.

Las mesas fueron lideradas por expertos en cinco hechos regionales, que son un reflejo de la visión compartida y el compromiso con el desarrollo de este sector del país. Son la hoja de ruta de la RAP Caribe, presidida por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y con la gerencia de Jesús Pérez Benito-Revollo.

“El PER es nuestra hoja de ruta con visión regional, todos los gobernadores y distintas fuerzas aportaron en su proceso de consolidación de iniciativas importantes, hay descritas vías de alto impacto, planes sociales con cobertura general, en fin, todo lo que necesitamos para dar un verdadero salto socioeconómico”, destacó Verano.

El apoyo y trabajo detrás del equipo técnico estuvo liderado por los gobernadores de La Guajira, Jairo Aguilar; del Cesar, Elvia Sanjuan; del Magdalena, Rafael Martínez; de Bolívar, Yamil Arana; de Sucre, Lucy García, y de Córdoba, Erasmo Zuleta.

También podría gustarte

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Los cinco hechos regionales son:

1. Superación de la pobreza y la inseguridad alimentaria.

2. Ordenamiento territorial, gestión del riesgo y preservación de ecosistemas estratégicos.

3. Transformación productiva e industrial, transición energética e infraestructura.

4. Consolidación de la identidad cultural regional.

5. Gobernanza territorial para la gestión del desarrollo sostenible.

De esos hechos regionales se produce el documento de planificación convertido en una hoja de ruta producto de escuchar a cientos de ciudadanos de sectores académicos, ambientales, gremiales, políticos, militares, étnicos, veedores públicos y ciudadanos en general.

De esa manera se comienza a materializar la visión de una Región Caribe autónoma, próspera y sostenible. Para llevar a cabo este ejercicio de planificación fue vital y necesario el apoyo y liderazgo de los gobernadores y la colaboración activa de todos los actores sociales, económicos y ambientales del Caribe. Las mesas fueron coordinadas por Elvia Mejía.

Han sido los gobernadores de los departamentos del Caribe cruciales para convertir esta visión en realidad, logrando que el Caribe colombiano asuma un rol cada vez más protagónico en el desarrollo nacional, como bien los merece por su gente, su posición geográfica y su riqueza en todos los frentes.

El PER Caribe es el peldaño más importante de la autonomía de la región Caribe, la cual ha sido una aspiración arraigada en su historia. Se caracteriza por un fuerte deseo de autogestión y desarrollo regional que responda a las necesidades específicas de sus habitantes.

Antecedentes

Un antecedente clave en este proceso fue la creación de los Consejos Regionales de Planificación Económica y Social, CORPES, en los años 80.

Estos organismos fueron un joven intento de descentralizar la planificación económica y social en Colombia, permitiendo a las regiones, una mayor influencia en la asignación de recursos y en la formulación de políticas que afectaban directamente su desarrollo.

Los CORPES fueron fundamentales para mejorar la interlocución de la región Caribe con el gobierno nacional, logrando una mayor participación en el Presupuesto General de la Nación y sentando las bases para lo que sería la futura planificación regional.

LAS RAP

Las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) son la consolidación de autonomía territorial que comenzaron tener forma concreta con la Constituyente de 1991, la cual consagró el principio de autonomía territorial en sus artículos 1 y 287.

Con ello se dio paso a la creación de Regiones Administrativas y de Planificación en los artículos 306 y 307. Con esos artículos de la Constitución del 91 comenzó la articulación por la autonomía regional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

18 de julio de 2025
Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba