NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El Festival del Pescado en Sabanagrande, una delicia con sabor navideño para el paladar atlanticense

Este evento gastronómico y cultural es una celebración de los sabores tradicionales del río Magdalena y una oportunidad para disfrutar de la tradición pesquera de la zona, ofreciendo a locales y turistas una experiencia inolvidable, llena de música, sabor y cultura.

por
11 de diciembre de 2024
en Atlántico
0
El Festival del Pescado en Sabanagrande, una delicia con sabor navideño para el paladar atlanticense
0
Compartit
31
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El municipio de Sabanagrande está listo para recibir, este sábado 14 y domingo 15 de diciembre, a todo el Atlántico y a Colombia en el IV Festival del Pescado. El evento se realizará en el marco del cumpleaños número 320 de ese municipio ribereño del río Magdalena, tierra de pescadores y agricultores, ubicado a 19 kilómetros de la capital del departamento en la zona oriental.

La cuarta edición 2024 es organizado por la Alcaldía de Sabanagrande y forma parte de la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico. En esta ocasión el festival ofrecerá una experiencia culinaria única que resalta la riqueza de los sabores de la región.

El alcalde de Sabanagrande, Darwin Rosales Mora, señaló en rueda de prensa realizada en la Plazoleta de la Gobernación del Atlántico, que este evento se realiza desde el 2021, gracias a la iniciativa de un grupo de gestores culturales del municipio que, teniendo en cuenta la cercanía al río Magdalena, decidió darle forma a la idea de crear un festival gastronómico con el propósito de contribuir a la reactivación económica del sector y a su vez una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar en compañía de amigos y familiares.

Agregó el mandatario que la administración municipal ha preparado varias actividades culturales para seguir confirmando que estos eventos han ganado renombre y este año promete ser una experiencia única, llena de sabor, cultura y tradición.

Un equipo de 15 personas, entre cocineros y matronas del municipio, tienen listos sus fogones para conquistar el paladar de los 5 mil comensales que se espera asististan este fin de semana al Gran Malecón del Puerto del Río, una de las nuevas rutas gastronómicas del Atlántico que se ha ganado un lugar en el gusto de los comensales, inaugurado por el gobernador Eduardo Verano en el 2017.

También podría gustarte

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

En este festival, los restaurantes ubicados a lo largo de la ruta gastronómica presentarán diferentes platos típicos preparados con los mejores productos del río Magdalena para el deleite de los visitantes. En este festival se benefician 200 familias de manera indirecta, entre ellas víctimas del conflicto armado, personas en situación de discapacidad, así mismos emprendimientos de las mujeres capacitadas por el SENA.

La oferta gastronómica incluye desde mojarras frescas, saborear la exquisitez de la mojarra negra, mojarra en salsa de coco, mojarra frita, mojarra y bocachico en cabrito, bocachico frito, frito-guisado, sancocho de bocachico, son los principales platos a ofrecer a locales y turistas del departamento.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, indicó que la Gobernación del Atlántico está comprometida con la reactivación económica e impulsar el turismo a todo el departamento, por eso se ha diseñado la Ruta 23, como una herramienta para lograr este fin. El apoyo a los festivales es una de las aristas que tiene la ruta.

“Hemos logrado algo interesante y es poner una ruta, que hemos denominado 23, para que la gente pueda recorrer todos los municipios de nuestro departamento, donde hay una oferta gastronómica y cultural que nos da una manera de vivir cada vez más tranquila, pero sobre todo más productiva y eficaz”, destacó la funcionaria.

Estos espacios contribuyen a fomentar el consumo de productos locales, además de apoyar a los productores y fortalecer la economía agropecuaria y pesquera. De igual forma, dinamizan la economía local, crean espacios de turismo y gastronómico, y generan nuevas formas de interacción social y comunitaria, según lo explicó Cantillo.

El coordinador de Cultura de Sabanagrande, Fidel Rachat, señaló que además de la oferta gastronómica, el evento también celebrará con actividades culturales el cumpleaños 320 de Sabanagrande en el Malecón del Puerto del Río ubicado en el suroriente del municipio.

“Los visitantes podrán disfrutar de demostraciones culinarias en vivo, exposición de artesanías, paseo en bote y también embelesarse con el paradisiaco paisaje enmarcado por el río de la gran Magdalena. Además de Actividades culturales tales como presentaciones artísticas, exaltación de los sabanagranderos destacados en el 2023 y recorridos históricos, entre otros, ofrecerán a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la esencia de Sabanagrande.

RECONOCIMIENTO A VIDA Y OBRA
Como parte de las actividades del festival se hará un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria al artista de Artes Plásticas, Hernando Jr. Beltrán Rachad, autor del escudo del municipio de Sabanagrande. Asimismo, será homenajeado por los 40 años de creado ‘Los niños Cantores de Sabanagrande’ un grupo de música religiosa fundado por el maestro de música Orlando Fontalvo Carrillo, nacido en Sabanagrande, músico inclinado hacia la música religiosa y coral especialmente de niños, docente en música y organizador de coros y tunas en los colegios.

Para las matronas que forman parte del evento, María Eugenia Arenales y María de la Rosa, Gissel Peralta, el Festival del Pescado, ofrecerá una experiencia culinaria única que resalta la riqueza de los sabores del Atlántico y del Caribe colombiano.

“Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos han brindado la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Sabanagrande, la, invitación es para que se sumerjan, en un ‘río de alegría y sabor’, los esperamos con los brazos abiertos para vivir juntos esta celebración inolvidable”, sostuvieron.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

2 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

2 de julio de 2025
Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

2 de julio de 2025
Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

2 de julio de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba