NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Audiencia pública sobre la circunscripción especial de las comunidades Afrodescendientes, realizó la Comisión Primera

por
8 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Audiencia pública sobre el proyecto de Ley Estatutaria No. 189 de 2020 Cámara: “Por la cual se reglamenta la circunscripción especial de las Comunidades Afrodescendientes, prevista en el artículo 176 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”, realizó hoy la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Autores de la iniciativa, los representantes Jhon Arley Murillo Benítez, Faber Alberto Muñoz Cerón, Elizabeth Jay-Pang Díaz, Juan Carlos Lozada Vargas. Ponente el congresista, Nilton Córdoba Manyoma.

La audiencia que fue instalada por el representante Nilton Córdoba Manyoma, coordinador de la misma e inicio con la participación de Oscar Lenis quien señaló que: “… El proyecto de Ley de acuerdo a su orden jurisprudencial, es necesario que se deba someter a un escenario de consulta previa y como bien ustedes ya lo saben, existe el convenio 169 de la OIT en sus artículos 2 y 6, entre otros, que luego entra a Colombia a través de la Ley 21 del 91 y producto de la sentencia T- 576 se crea el espacio nacional de consulta previa, con su Decreto 1372 del 2018” … La ciudadana Rosita Solís representante de las comunidades del Valle, indicó: … “Y nosotros muchos de los que, hemos estado aquí desde hace mucho tiempo, diciendo que, en este País existen comunidades negras afrocolombianas, raizales y palanqueras y que no nos da pena y abrimos la boca grande para decirlo y nuestros labios, estamos escuchando desde hace mucho tiempo que hay líderes en Colombia, empresarios, líderes políticos, funcionarios del Gobierno que les da vergüenza porque llevan por dentro su racismo… en este País no existe Ley para afrocolombianos”.

“Lo primero, este dicho proyecto pretende establecer unas curules, tanto urbanas como rurales, pretende establecer unos requisitos para quienes sean candidatos, pretende implementar la figura de congresos departamentales, pretende requisitos para candidatos, para organizaciones, pretende referirse al otorgamiento de los avales; pero también en un hecho exótico el Artículo 8 del mencionado proyecto, pretende convertir a los representes a la Cámara elegidos por circunscripción especial, en integrantes del espacio nacional de consulta previa. Estos x, que contiene el proyecto, necesariamente constituyen una afectración directa, y esa afectación directa que este proyecto causa a las comunidades negras afrocolombianas, raizales y palanqueras, enmarca y abre el camino para que surja la obligatoriedad del respeto al carácter principal y no subsidiario a la consulta previa e informada”, señaló Ronald José Valdez Padilla…

Por su parte, la abogada María Isabel Córdoba Panesso quien recordó que todo acto administrativo legislativo, que sea susceptible de afectación a las comunidades negras afrocolombianas, raizales y palanqueras, debe ser consultado con las mismas. “Por lo tanto, bienvenido un proyecto de Ley, pero debe surtir su efecto legal, que es el de consultarlo con las comunidades a través de sus representantes reales”, señaló Córdoba Panesso.

El representante Nilton Córdoba Manyoma, aclaró que: “Quien pretende hacer la reglamentación de esta Ley, no es la comisión Afrodescendiente, esto es iniciativa de unos parlamentarios obviamente que pertenecen a la comisión, pero no es del pleno de la comisión, porque yo hago parte de la comisión y no aparezco como autor de la iniciativa y desde luego, quien está invitando a escucharlos a ustedes es la Comisión Primera, quien tiene la responsabilidad de darle trámite al proyecto de Ley Estatutaria No. 189 de 2020, pero eso no significa que seamos nosotros responsables de la iniciativa”.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Participaron luego, Cesar Cabezas quien dijo: “Este proceso tiene que pasar primero por lo que es el espacio la consulta previa”… Así mismo, Faride Prite Romero aseguró que, hay que dar cumplimiento al Convenio 169 de la OIT, donde el gobierno colombiano, tiene prohibido adoptar normas que no garantizan los derechos que protegen los pueblos étnicos, como nuestro pueblo negro afrocolombiano, raizal y palanquero”… De la misma manera Ariel Rosebel Palacios agregó que: “… creo que esos proyectos, como la Corte Constitucional lo ha dicho, permiten cuando se dialoga de manera intercultural, permiten enriquecer el proyecto y permiten aprovechar la oportunidad para avanzar mucho más en democracia” …

Otras intervenciones y aportes

Participaron igualmente como invitados a la audiencia, Aidalbis Minota, Alberto Gordon presidente de la Comunidad Raizal, nuevamente Rosita Solís, Jaime Asprilla Manyoma, Amílcar Antonio Ayala, Ximena Zapata y Dioscar Ruíz Valencia, quienes aportaron posiciones sobre la consulta previa y su agotamiento, la participación de las comunidades negras afrocolombianas, raizales y palanqueras en estos procesos de derechos electorales y sanciones, para quienes incumplen las normas.

El representante a la Cámara Jhon Arley Murillo Benítez, autor principal de la iniciativa, señaló que: …”El porqué de este proyecto de Ley, este proyecto nace de la necesidad y el clamor principalmente de las comunidades afros ubicadas en las regiones rurales del País, de tener una representación; …el objetivo principal de este proyecto de Ley es buscar equidad en la representación; …finalmente señaló que la pregunta es: ¿las iniciativas legislativas y los dos representantes a la Cámara por comunidades negras, requieren consulta previa?, es una discusión muy importante”.

La última intervención le correspondió al congresista Cesar Lorduy Maldonado, quien explicó que: “Este es un proyecto sencillo, son nueve artículos, que fundamentalmente tiene el propósito y anhelo de reglamentar y hacer posible más allá de lo que hoy existe en la participación de lo que ustedes representan, son las comunidades Afrodescendientes. Más que diferencias, lo que pueden generar estos nueve artículos son apoyos, solidaridades; porque al fin y al cabo, lo que todos persiguen es incrementar y sostener esa participación”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba