NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aumento del salario mínimo en Colombia impacta el valor de las multas de tránsito para 2025

por
29 de diciembre de 2024
en Colombia
0
Aumento del salario mínimo en Colombia impacta el valor de las multas de tránsito para 2025
0
Compartit
118
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El reciente incremento del salario mínimo en Colombia, fijado en $1.423.500 para el año 2025, no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene repercusiones en diversos sectores, entre ellos el de las sanciones por infracciones de tránsito. El valor de las multas en el país está indexado al salario mínimo, lo que implica que, con el ajuste anual, las infracciones también sufrirán un aumento proporcional. Este ajuste tiene como objetivo no solo actualizar los costos de las sanciones, sino también mantener el poder adquisitivo y fomentar la responsabilidad vial entre los conductores.

Incremento proporcional en las sanciones

Con el aumento del 9,54% en el salario mínimo, las multas de tránsito experimentarán una subida en sus valores. A continuación, se detallan los nuevos montos que deberán afrontar los conductores en caso de incurrir en distintas infracciones durante 2025:

  • Infracciones tipo A: Estas incluyen faltas menores como transitar sin luces, sobrepasar señales de tránsito o circular por zonas prohibidas. El costo de estas infracciones será de $189.833.
  • Infracciones tipo B: Acciones como conducir con la licencia vencida o lavar el vehículo en la vía pública, que corresponden a 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, tendrán una sanción de $379.600.
  • Infracciones tipo C: Estacionar en lugares prohibidos o conducir con sobrecupo serán sancionadas con un costo de $711.750, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • Infracciones tipo D: Faltas graves como conducir sin el SOAT, adelantar en zonas prohibidas o manejar en contravía implicarán una multa de $1.423.500, correspondiente a un salario mínimo mensual legal vigente.
  • Infracciones tipo E: Las infracciones de mayor gravedad, como no respetar señales de tránsito con riesgo para la seguridad vial, tendrán un costo de $2.135.250, un incremento respecto a los $1.740.000 establecidos en 2024.
  • Infracciones tipo F: En el caso de conducir bajo los efectos del alcohol, las sanciones pueden llegar hasta $68.328.000, dependiendo del grado de alcoholemia y la reincidencia del infractor.

Consejos para evitar sanciones y fomentar la seguridad vial

El aumento de las multas trae consigo un mayor costo económico para quienes infringen las normas de tránsito. Sin embargo, además de las consecuencias financieras, las sanciones pueden acarrear problemas adicionales como la suspensión de la licencia de conducción. Para evitar estas multas y contribuir a una mayor seguridad en las vías, es fundamental seguir algunas recomendaciones:

  • Conocer el Código Nacional de Tránsito: Familiarizarse con las normas vigentes es esencial para evitar cometer infracciones.
  • Respetar las señales de tránsito: Cumplir con las indicaciones viales previene accidentes y reduce el riesgo de sanciones.
  • Mantener la documentación al día: Asegurarse de que la licencia, el SOAT y la revisión técnico-mecánica estén vigentes para evitar sanciones por incumplimiento.
  • Evitar el exceso de velocidad y el consumo de alcohol: Estas son dos de las principales causas de accidentes de tránsito en el país y las infracciones más severamente sancionadas.

El ajuste en las multas de tránsito refleja el esfuerzo por mantener la seguridad vial y asegurar que las sanciones sean proporcionales al costo de vida y la inflación. Con este aumento, se espera que los conductores sean más conscientes de la importancia de respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar colectivo en las vías del país.

También podría gustarte

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP se alista para emitir sanciones a 12 exintegrantes del Batallón La Popa por crímenes en la Costa Caribe

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

18 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

18 de septiembre de 2025
Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

18 de septiembre de 2025
Gaula captura a joven que fingió secuestro para extorsionar a su madre en Bucaramanga

Gaula captura a joven que fingió secuestro para extorsionar a su madre en Bucaramanga

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba