NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Falleció otro hacedor del Carnaval, Renny Padilla Rolong, un Turpial que engrandeció las letanías con su pedagogía

por
8 de mayo de 2021
en Barranquilla, Carnaval
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A sus 66 años falleció un gran exponente de nuestra Tradición Oral, Renny Padilla Rolong, ‘El Profe’ como era conocido por todos, creador y director del grupo de Letanías Los Turpiales y Los Turpialitos de la Normal, falleció anoche dejando un gran legado en el Carnaval de Barranquilla.

‘El Profe’ Renny se encargó de engrandecer las letanías a través de la pedagogía, hoy vuela alto para llevar su legado al encuentro con el Padre Celestial, donde seguro formará el grupo más grande de letaineros junto a varios de los hacedores que como él se encuentran en el cielo.

Renny era considerado como un gran cultor de las letanías, fue uno de los maestros pioneros en la ciudad al incorporar el Carnaval de Barranquilla en las aulas de clases, junto a varios de sus compañeros profesores implementaron el programa ‘Talentos de La Normal La Hacienda’ donde fue estudiante y laboraba desde hace 42 años.

Con este programa educativo impulsó los talentos y las artes entre los estudiantes, enseñando a más de 100 niños y jóvenes que integraron sus grupos el amor por la letanía y las reglas básicas en la creación de versos teniendo en cuenta la narrativa.

Renny fue el creador del primer grupo de letanías de niños, Los Turpialitos de la Normal, quienes hoy lo recuerdan con cariño, resaltando su bondad, don de gente, personalidad y carisma. Siempre fue un hombre amable, trabajador incansable por la educación, la vida lo premió con el más grande de los dones, después de ser estudiante, pasó a ser docente en su institución, esa la que hoy llora su partida.

Nacido en el municipio de Tubará, Atlántico, Renny Padilla era Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Atlántico, Especialista en Recreación Ecológica y Social de la Universidad Los Libertadores de Bogotá, escribió más de 30 libros, entre ellos ‘Pasajes y Recuerdos’, ‘Cantemos’, ‘Letanías más allá del Carnaval’, ‘Letanías, diez Congos de Oro en línea’ y ‘Despertar de talentos’, entre otros.

También podría gustarte

Incertidumbre financiera de Aire a un año de la intervención de Superservicios

Ella es la barranquillera Yuranis Morales, nominada al premio Joven Líder Protagonista del Cambio

Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

Todos los años publicaba una cartilla de letanías, donde concentraba versos sobre la naturaleza, la paz, la ecología y algunas veces sobre la política crítica y contundente. Con sus grupos Los Turpiales y Turpialitos de La Normal, obtuvo más de 50 Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla por su excelente desempeño en cada una de sus presentaciones. En el Carnaval de Barranquilla 2020, recibió el Premio Vida y Obra otorgado por la Alcaldía Distrital.

Casado hace 35 años con Elena Jaraba, su compañera de vida y más fiel seguidora de sus letanías, construyeron un hogar con sus tres hijos Carmen Elena, José Alberto y Gina Sorell, esta última quien será la encargada de preservar y conservar la tradición y gran legado que ha dejado su padre Renny en la juventud y niñez barranquillera.

Renny fue uno de los ganadores del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, así mismo fue el último invitado a Museo en Vivo, programa que hizo parte del Primer Festival de Artes Escénicas que organizó el Museo del Carnaval con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Barranquilla el pasado mes de abril.

‘El Profe’ será recordado por siempre como uno de los maestros más contundentes en el arte de las letanías, su método quedará como legado entre sus estudiantes, donde aprendieron que la métrica y los versos con ocho sílabas en su escritura hacen que la rima sea mejor y pueda mantenerse en sus tiempos.

Etiquetas: CarnavalCarnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incertidumbre financiera de Aire a un año de la intervención de Superservicios

Incertidumbre financiera de Aire a un año de la intervención de Superservicios

16 de agosto de 2025
Ella es la barranquillera Yuranis Morales, nominada al premio Joven Líder Protagonista del Cambio

Ella es la barranquillera Yuranis Morales, nominada al premio Joven Líder Protagonista del Cambio

16 de agosto de 2025
Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

15 de agosto de 2025
Estos son los eventos deportivos de alto nivel que tendrán lugar este fin de semana en Barranquilla

Estos son los eventos deportivos de alto nivel que tendrán lugar este fin de semana en Barranquilla

15 de agosto de 2025

Las más leídas

“Te tenemos ubicada”: el aterrador video con el que extorsionan a una mujer en la Ciudadela

“Te tenemos ubicada”: el aterrador video con el que extorsionan a una mujer en la Ciudadela

18 de agosto de 2025
Atentado a bala en estadero deja un muerto y una mujer herida en Soledad

Atentado a bala en estadero deja un muerto y una mujer herida en Soledad

18 de agosto de 2025
Del TikTok a las esposas: la detención en vivo de la influencer colombiana Tatiana Martínez en Los Ángeles

Del TikTok a las esposas: la detención en vivo de la influencer colombiana Tatiana Martínez en Los Ángeles

18 de agosto de 2025
Joven con medida domiciliaria fue asesinado en evento con picó en Soledad

Joven con medida domiciliaria fue asesinado en evento con picó en Soledad

18 de agosto de 2025
El menor reincidente: del reparto de panfletos al atentado contra un tendero en Lucero

El menor reincidente: del reparto de panfletos al atentado contra un tendero en Lucero

18 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba