NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito recomienda tomar medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue

por
8 de enero de 2025
en Barranquilla
0
Distrito recomienda tomar medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, mantiene una serie de acciones encaminadas a la prevención y erradicación de criaderos de mosquitos, así como la pedagogía y sensibilización ante posibles cuadros de salud entre los habitantes que puedan estar relacionados con el dengue.

En cuanto a las acciones implementadas se ha fortalecido la capacitación del personal de vigilancia a través de formaciones y asistencias técnicas dirigidas a las Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) del Distrito, con el propósito de reforzar labores establecidas en el Protocolo de Vigilancia en Salud Pública, por los casos de dengue en el Distrito.

Estas actividades han priorizado la sensibilización del personal asistencial, destacando la importancia de ofrecer una atención oportuna y adecuada a los pacientes, además de asegurar una vigilancia epidemiológica eficaz que permita identificar y responder al comportamiento de la enfermedad.

En ese sentido, se logró la inspección de 160.143 viviendas, alcanzando a 640.572 personas informadas en conocimientos para la prevención del dengue.

De las viviendas revisadas, se encontraron 458.672 depósitos con agua, de los cuales se identificó que en 7.542 viviendas existían uno o más criaderos del mosquito Aedes aegypti, por lo que el Distrito logró la eliminación de 9.828 de estos criaderos.

Además, se desarrollaron eventos en prevención de dengue a 351 grupos comunitarios, 45 movilizaciones comunitarias y 45 recolecciones de inservibles encaminadas a mitigar la presencia del mosquito transmisor.

También podría gustarte

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Ante posibles casos de dengue

La secretaria de Salud, Stephanie Araújo, recuerda a los barranquilleros la importancia de identificar síntomas relacionados con el dengue y de la asistencia inmediata al centro de salud más cercano.

“En caso de que usted sienta dolores detrás de los ojos, dolores de cabeza, musculares, articulares, abdominales, así como cansancio y vómitos, debe acudir al médico de manera inmediata y, lo más importante, no automedicarse”, apuntó Araujo.

Algunos síntomas asociados al dengue son:

  • Fiebre alta por varios días.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolores musculares, en los huesos y abdomen.
  • Malestar general, cansancio o somnolencia.
  • Sangrado en mucosas.
  • Vómitos insistentes.

¿Por qué fumigar no es una solución definitiva?

Los lineamientos del Ministerio de Salud y las organizaciones mundiales de salud indican que para combatir el dengue es de suma importancia enfocar esfuerzos en las actividades y acciones en casa y en comunidades, pues la reproducción del mosquito Aedes aegypti se da en criaderos como recipientes que guardan agua.

Es así como la fumigación resulta ser un método de poca efectividad para la erradicación de los mosquitos pues solo elimina los vectores adultos, más no las larvas del mosquito que se encuentran en los depósitos de agua mal manejados convirtiéndose en criaderos.

En ese sentido, aunque logra mitigar en algunos casos la presencia del mosquito adulto, la fumigación es poco efectiva porque no detiene su ciclo de vida, pues las larvas siguen creciendo en los criaderos y, luego de unos días, este insecto crece con la posibilidad de transmitir la enfermedad. Además, la fumigación afecta el ambiente alterando en algunos casos la salud de personas y animales, sin que la eficacia del insecticida sea del 100%.

En cambio, para hacer frente a las acciones preventivas se recomienda:

  • Mantener tapados los recipientes que almacenan agua.
  • Lavar y cepillar periódicamente recipientes donde almacene el agua como paredes de las albercas, canecas, baldes u otros recipientes grandes cada 8 días.
  • Lavar y cambiar el agua de los floreros al menos cada 5 días.
  • Elimine recipientes u objetos que no utiliza.
  • Mantenga limpia su casa y de ser necesario, instale anjeos en puertas y ventanas.
  • Revise canaletas, techos y patios, para que no se estanque el agua
  • Utilice repelentes contra el mosquito.

Panorama 2024

Durante el año anterior y ante las directrices de la autoridad nacional de salud, el Distrito de Barranquilla intensificó sus acciones de prevención del dengue, con el desarrollo de inspección, vigilancia y control en aquellos sitios de mayor incidencia de casos, con visitas casa a casa en las cinco localidades.

Asimismo, se sensibilizó a la comunidad acerca de la importancia de tener las casa libres de recipientes y objetos donde se pueda reproducir el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, tal como se relacionó anteriormente.

Sin embargo, en el Distrito de Barranquilla, a corte de la semana epidemiológica número 52 del año 2024, el Ministerio de Salud reportó 5.299 casos de dengue.

De acuerdo con los datos notificados y correspondientes a la semana en mención, los porcentajes por localidades son: Suroccidente con 39% de los casos, Metropolitana con 19%, Suroriente con 16%, y le siguen Norte – Centro Histórico y Riomar con 8% y 6%, respectivamente, por lo que se recomienda seguir las recomendaciones para prevenir los criaderos de mosquitos.

En lo corrido del año 2025, aún no se registran casos oficiales de dengue notificados, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de Salud está en proceso de análisis y los datos correspondientes a la primera semana de este año están en fase de cargue y validación del sistema de vigilancia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

Intervenciones eléctricas afectarán La Rivera y San Felipe en Soledad, y El Pradito en Sabanalarga este sábado 19 de julio

18 de julio de 2025
Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

Alcalde Alejandro Char anuncia canalización del arroyo de la calle 85 con tecnología de punta y túneles subterráneos

18 de julio de 2025
Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba