La Policía Metropolitana de Medellín, en coordinación con Interpol, capturó a Leidy Restrepo, una mujer de nacionalidad colombiana que se encontraba en la lista de los más buscados por las autoridades de Ecuador. Restrepo, quien tenía una circular roja de Interpol, es señalada de estar vinculada con el lavado de activos de los grupos delincuenciales ecuatorianos “Los Choneros” y “Las Águilas”.
La detención tuvo lugar en un parqueadero ubicado en el centro de Medellín, en un operativo conjunto que fue posible gracias al trabajo coordinado entre las autoridades locales y los agentes de Interpol. Según informó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, Restrepo jugaba un papel clave en la red de lavado de dinero de estos grupos, moviendo más de un millón de dólares a través de la banca colombiana.
“Leidy Restrepo se encargaba de realizar actividades de testaferrato, comprando vehículos de maquinaria pesada y creando empresas en las que figuraba como representante legal. Su rol era blanquear los ingresos provenientes de las actividades criminales de ‘Los Choneros’ y ‘Las Águilas’”, explicó Castaño.
Además, la Policía detalló que la mujer también realizaba giros a Colombia en pequeñas cantidades, usando la modalidad conocida como “pitufeo”, por un total de más de 160.000 dólares. Estas operaciones fueron rastreadas por las autoridades y contribuyeron a su captura.
Leidy Restrepo es también conocida por ser la pareja sentimental de Alexander Roldán, alias ‘Junior’, un narcotraficante ecuatoriano que fue miembro de “Los Choneros”. Roldán fue asesinado en mayo de 2023 en una finca en Fredonia, en el Suroeste de Antioquia. Su muerte estuvo rodeada de controversia, ya que su cadáver fue exhumado ilegalmente en septiembre de 2023 desde el cementerio de Envigado, en lo que se consideró un acto de alteración del orden público.
Por ahora, las autoridades ecuatorianas están en proceso de iniciar los trámites para la extradición de Restrepo, quien podría ser llevada a Ecuador para enfrentar cargos relacionados con lavado de activos y su vínculo con los grupos criminales.
Este caso pone de manifiesto el alcance internacional de las operaciones de lavado de dinero y tráfico de activos ilícitos, y resalta la importancia de la cooperación entre países en la lucha contra las redes criminales que operan a nivel transnacional.