En un reciente informe de la ONG Temblores que fue entregado el 9 de mayo, informó que se han reportado 47 personas muertas desde el pasado 28 de abril, de las cuales 39 habrían sido cometidas por miembros de la fuerza pública.
También se tiene un total de 1.876 casos de otro tipo de violencia, también cometidos por uniformados, en los cuales se identificó: 278 heridos, 28 heridos oculares, 356 intervenciones violentas, 12 víctimas de violencia sexual, 963 retenciones y 111 casos de uso de arma de fuego. Por otra parte, Temblores ONG reporta más de 500 personas desaparecidas.
La ONG Temblores ha documentado varios casos de violencia policial contra manifestantes, una labor que les ha dado reconocimiento y además se han convertido en la voz de quienes han sido víctimas de atropellos.
Alejandro Lanz, codirector de la organización Temblores, manifestó que, “somos una organización de jóvenes que surgió en el marco del acuerdo de paz. Llevamos 4años produciendo informes de derechos humanos”.
“Desde hace dos años abrimos una plataforma llamada ‘Grita’ que graba los casos de violencia policial. Y tenemos otra, ‘Policarpa’, para judicializarlos y no queden en la impunidad […] Nosotros nos sentamos a cruzar información con Indepaz y logramos identificar a las víctimas”, indicó.
Sobre las declaraciones que dio María Fernanda Cabal de la ONG señaló que “la semana pasada le pedimos una retractación a la senadora porque estas afirmaciones pueden poner en riesgo a nuestros miembros y perdemos credibilidad”.
Por otro lado, recalcó que “siempre hemos querido dialogar con las autoridades, por eso hacemos un llamado a la Policía para sentarnos a conversar”.