NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

$3.714,95; el cierre del Dólar, luego de caer $50,38 frente a la TRM

por
10 de mayo de 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La jornada del cierre del dólar se dio con alza a pesar que su volatilidad ha estado bajo el ataque informático que sufrió Colonial Pipeline.

Cabe resaltar que siendo la 1:00 a.m., el dólar cerró con un precio promedio de cotización de $3.714,95, lo que representa una caída de $50,38 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.765,33.

Durante la jornada, se negociaron US$955,9 millones a través de 1.753 transacciones. El precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $3.738 y el de cierre fue $3.706,80. El máximo registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.742,99 y el mínimo fue $3.704.

A nivel internacional, el dólar se mantenía en mínimos de dos meses y medio el lunes, ya que un débil reporte de empleo llevaba a los inversores a deshacer crecientes posiciones largas en el billete verde, mientras que destacados rivales como la libra esterlina y el dólar australiano probaban niveles clave.

“Estados Unidos creó algo menos de un cuarto de los empleos que los economistas esperaban el mes pasado y la tasa de desempleo se aceleró un poco de forma inesperada, planteando dudas sobre si la Reserva Federal evaluará adelantar el cronograma de ajuste de su política en los próximos meses”, reveló Reuters.

Sobre la situación a nivel nacional, Gabriel Fernando Granados, analista financiero de Fiduprevisora, expresó que “el factor local seguirá siendo, por el momento, la principal fuente de volatilidad de los activos locales. No obstante, se destaca el inicio de reuniones de conciliación entre el Gobierno y los gremios, así como los avances que se conozcan respecto a la nueva reforma tributaria, que será tramitada durante los próximos días”.

Por su parte, en la tarde las referencias principales del petróleo estaban al baja. El Brent alanzó una cotización de US$68,21, tras retroceder 0,10%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) llegó a los US$64,79, tras caer 0,17%.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El crudo inició la jornada al alza, sin embargo su volatilidad ha estado jalonada principalmente por el ataque informático que sufrió la estadounidense Colonial Pipeline que obligó al cierre de ductos de combustible, generando preocupación por una suspensión de los suministros y eventuales aumentos en los costos de extracción.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba