NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Africanía: cultura, resiliencia y libertad desde el Caribe colombiano

por
24 de enero de 2025
en Colombia
0
Africanía: cultura, resiliencia y libertad desde el Caribe colombiano

Deivy Cásseres Cañate

0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy, 24 de enero, se celebra el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.

Con ocasión a la aprobación de la Carta para el Renacimiento de la Cultura Africana, la UNESCO en el año 2019 estableció el 24 de enero como el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.

Es innegable que el legado de África y sus gentes es único, vibrante y hasta opulento; sus tradiciones y costumbres han invadido cada rincón del mundo haciéndolo diverso desde su singularidad.

La cultura africana y afrodescendiente ha jugado, juega y jugará por siempre un papel esencial a nivel mundial, enriqueciendo la diversidad cultural y aportando de forma determinante e imprescindible a la herencia histórica de la humanidad. Nuestra herencia no resulta ser solo una expresión artística singular, es también un símbolo inequívoco de la resistencia ante desafíos históricos como la esclavitud y la discriminación racial, resultando ser una fuente poderosa de libertad, identidad y autoafirmación, para el conjunto de las comunidades afrodescendientes de América

En el Caribe colombiano la herencia africana pervive en la piel de sus gentes, en el arte, la música, en el diario vivir de las polvorientas calles de nuestros barrios, pueblos y veredas; las matronas y sus comidas son fiel reflejo de esa herencia; la forma de vestir, de caminar e incluso la gallardía con que se asume cada batalla de la vida.

El caribe colombiano huele, sabe, respira y reivindica al África.

También podría gustarte

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

El Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes debe convertirse en tribuna para la profundización de diálogos interculturales partiendo del reconocimiento del valor de este día como puente hacia la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas, sin olvidar que la cultura africana y afrodescendiente no solo es inspiración artística, es memoria, identidad, conciencia histórica y un grito eterno de justicia.

Un día como hoy, resulta esencial para combatir la discriminación racial, promover la participación política y social y construir un mundo más justo e igualitario.

La importancia de la cultura africana y afrodescendiente trasciende fronteras, contribuyendo a la construcción de una sociedad global más consciente, diversa y respetuosa de su patrimonio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba