NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Donald Trump cierra oficinas de migración legal en Colombia y suspende programa de refugiados

por
24 de enero de 2025
en Colombia
0
Donald Trump cierra oficinas de migración legal en Colombia y suspende programa de refugiados
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos, la administración del expresidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de migración legal ubicadas en varias ciudades de Colombia, como Soacha, Medellín y Cali, que habían sido creadas durante el mandato de Joe Biden. Estas oficinas, gestionadas en conjunto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), estaban encargadas de facilitar procesos de migración legal para personas de Cuba, Haití y Venezuela que se encontraban en territorio colombiano.

La medida forma parte de una revisión más amplia de las políticas migratorias del país, con el objetivo de ajustar la gestión de la migración según los intereses nacionales de Estados Unidos. Según documentos del Departamento de Estado citados por CBS, la administración Trump busca reevaluar cómo manejar la migración y tomar decisiones basadas en la seguridad y los intereses del país.

Además de este cierre, también se ha suspendido el Programa de Admisión de Refugiados, que permitía a personas que huían de conflictos y persecuciones en sus países de origen reasentarse en Estados Unidos. Este cambio ha generado preocupación e incertidumbre entre los migrantes que ya habían iniciado trámites en las oficinas de migración legal en Colombia, ya que sus solicitudes podrían verse afectadas por la suspensión.

En cuanto a la situación en Colombia, aunque las oficinas de Movilidad Segura ofrecían un canal para la regularización de migrantes, la restricción de que solo procesaban solicitudes de ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela limitaba su alcance. Los colombianos no podían acceder a los servicios ofrecidos en estas oficinas, lo que dejaba fuera a miles de personas de su propio país que podrían haber considerado migrar legalmente hacia Estados Unidos.

Este cierre de oficinas y la suspensión del programa de refugiados se suman a una serie de medidas migratorias adoptadas por el gobierno de Trump, que continúa enfocándose en frenar el flujo migratorio hacia la frontera sur de Estados Unidos. La decisión ha generado un fuerte debate sobre sus implicaciones para los migrantes y el futuro de la cooperación internacional en materia de migración.

También podría gustarte

EPS intervenidas giraron más de $5,6 billones a hospitales públicos en 2025, reporta la SuperSalud

Colombia apoyará a Paraguay en fortalecimiento de inteligencia militar con expertos en polígrafos

Incertidumbre en la Policía por el futuro del coronel Carlos Feria, exjefe de seguridad del presidente Petro: ¿Qué hacer con él?

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

EPS intervenidas giraron más de $5,6 billones a hospitales públicos en 2025, reporta la SuperSalud

3 de julio de 2025
Colombia apoyará a Paraguay en fortalecimiento de inteligencia militar con expertos en polígrafos

Colombia apoyará a Paraguay en fortalecimiento de inteligencia militar con expertos en polígrafos

3 de julio de 2025
Incertidumbre en la Policía por el futuro del coronel Carlos Feria, exjefe de seguridad del presidente Petro: ¿Qué hacer con él?

Incertidumbre en la Policía por el futuro del coronel Carlos Feria, exjefe de seguridad del presidente Petro: ¿Qué hacer con él?

3 de julio de 2025
Juan Carlos Sosa Londoño tomó posesión como nuevo magistrado de la Sala Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia

Juan Carlos Sosa Londoño tomó posesión como nuevo magistrado de la Sala Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia

3 de julio de 2025

Las más leídas

Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

3 de julio de 2025
Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

3 de julio de 2025
Capturado por receptación y recuperada motocicleta hurtada en Soledad

Capturado por receptación y recuperada motocicleta hurtada en Soledad

3 de julio de 2025
Adolescente muere arrollado por tractomula mientras jugaba a esquivar vehículos en vía del Cesar

Adolescente muere arrollado por tractomula mientras jugaba a esquivar vehículos en vía del Cesar

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba