NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.

por
27 de enero de 2025
en Economía
0
El dólar sube en Colombia tras tensiones diplomáticas con EE. UU.
0
Compartit
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mercado reacciona a las declaraciones entre ambos países y el dólar registra un aumento en su cotización hoy.

Luego de la tensa situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que se resolvió el mismo domingo, el dólar en Colombia inició el lunes 27 de enero con una cotización de 4.252 pesos, un aumento con respecto a la TRM establecida por la Superintendencia Financiera.

Durante los primeros momentos del mercado, la moneda estadounidense alcanzó los 4.260 pesos, lo que representó un incremento de entre 64 y 70 pesos. Este ajuste en la divisa se produjo tras las tensiones derivadas de la decisión del Gobierno colombiano de retrasar la recepción de vuelos con deportados desde EE. UU., lo que también llevó a la suspensión temporal de citas para visas.

El dólar había mostrado una tendencia a la baja la semana pasada, impulsado por noticias positivas en el ámbito económico local e internacional, alcanzando mínimos no vistos desde octubre de 2023. Sin embargo, la reciente crisis pudo haber revertido este comportamiento, y debilitar al peso colombiano frente al dólar, mientras que esta divisa retrocede frente a otras monedas fuertes a nivel global, con una caída del 0.39 %.

El dólar, que en promedio se ubica en $4.240, estuvo cerca de mostrar un impacto más severo si el conflicto no se hubiera solucionado. Victor Grosso, periodista económico de Blu Radio, indicó que, de haberse prolongado la disputa, la cotización podría haber llegado nuevamente a los $5.000, en un escenario crítico para las relaciones bilaterales y el comercio.

Además del incremento en la tasa de cambio, se espera que los mercados de deuda pública y acciones en Colombia reflejen los efectos de la incertidumbre generada, comportamiento que se da en un contexto donde las decisiones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Estados Unidos son determinantes para la percepción de estabilidad económica en el país.

También podría gustarte

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025
A 25 millones de dólares asciende recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro

Maduro confirma que avanza la venta de Monómeros a Colombia

25 de julio de 2025
Petro le respondió a Maduro: “No hay izquierda cobarde”

Colombia y Venezuela firman acuerdo para crear zona binacional en la frontera en medio de críticas y demanda judicial

25 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba