NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En Barranquilla, la calidad de la atención en salud continúa ‘A Otro Nivel’

por
30 de enero de 2025
en Barranquilla
0
En Barranquilla, la calidad de la atención en salud continúa ‘A Otro Nivel’
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • En 2024, se redujo en un 8% la mortalidad infantil en menores de un año y la mortalidad materna se redujo en un 29%.
  • Estrategia de Salud Mental CHATLemos atendió a 18.531 personas y se redujo en 27% la tasa de suicidio.
  • La modernización de la red pública hospitalaria no se detiene, con el Camino La Playa, Camino Nuevo Barranquilla y Paso San Camilo.

Con 775.932 personas aseguradas en el Régimen Subsidiado y 789.680 en el Régimen Contributivo, la Administración distrital, a través de la Secretaría de Salud, mantuvo en el 2024 la cobertura universal en la ciudad, garantizando la atención en salud para todos los barranquilleros.

Así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco, durante la Rendición de Cuentas de la anualidad 2024 para esta dependencia, señalando que Barranquilla logró mantener los indicadores de salud positivos en áreas clave como la prevención, atención y seguimiento de la salud de sus asegurados.

En aspectos como el aseguramiento en salud con cobertura universal, salud sexual, prevención del dengue, modernización de infraestructura, atención a migrantes, vacunación y salud mental mediante la estrategia CHATLemos se han alcanzado avances significativos para el bienestar de la comunidad.

Además, se destaca la disminución de la mortalidad infantil y materna, así como el reconocimiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) como el mejor del país, otorgado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“El mantenimiento de indicadores favorables y el logro de metas en la prestación de servicios de salud han sido el resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector, entre funcionarios, IPS, EPS, academia y grupos científicos de la ciudad, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los barranquilleros”, expresó la secretaria de Salud.
 
“Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, continuaremos trabajando arduamente para seguir elevando la calidad de la atención en salud de los barranquilleros, llevándola ‘A Otro Nivel'”, añadió la funcionaria.

Principales logros en 2024

También podría gustarte

Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

E.S.E. UNA del Atlántico enfrenta crisis económica que podría llevarla a la liquidación

Secretaría Distrital de Salud realiza visita de inspección sanitaria en sede del Instituto de Medicina Legal en Barranquilla

Atención a la población migrante

En 2024, Barranquilla registró 143.672 migrantes, de los cuales 137.648 eran venezolanos. El Distrito aseguró a 70.408 migrantes en salud, distribuidos en el Régimen Contributivo (9.126) y el Régimen Subsidiado (61.282). Además, el CRUE atendió 6.891 servicios de urgencias a migrantes, principalmente venezolanos, y 2.656 atenciones a mujeres gestantes con alto riesgo obstétrico.

Situación del dengue

A pesar del crecimiento de la enfermedad a nivel nacional en 2024, Barranquilla logró una atención efectiva con protocolos y guías médicas, alcanzando una letalidad inferior al 0,02%. Gracias a las campañas de prevención de la Secretaría de Salud y MiRed IPS, y al cumplimiento estricto de los protocolos por parte del personal sanitario, se brindó atención oportuna y se evitó la mortalidad en casos graves.

Acciones realizadas en 2024

  • Viviendas intervenidas con la estrategia Entorno Saludable: 600.
  • Personas intervenidas en prevención de dengue: 640.572.
  • Inspección vigilancia y control a los establecimientos de interés en salud pública: 6.095.
  • Depósitos con agua inspeccionados: 458.672.
  • Criaderos eliminados: 9.828.
  • Eventos de prevención comunitaria: 351.
  • Movilizaciones comunitarias: 45.
  • Recolecciones inservibles: 45.

Salud mental y estrategia CHATLemos

Uno de los principales enfoques de la Administración distrital en 2024 fue la salud mental. En respuesta, se implementó la estrategia CHATLemos, destinada a mejorar el bienestar emocional de los barranquilleros, incluyendo la creación de una línea de WhatsApp (318 8044000) con un equipo de 40 psicólogos disponibles 24/7.
Los resultados fueron notoriamente positivos, beneficiando a más de 300.000 personas. Se logró reducir en un 27% la tasa de mortalidad por suicidio y se atendieron a 18.531 personas en salud mental.

Salud sexual y reproductiva

La tasa de fecundidad en jóvenes de 15 a 19 años disminuyó un 38% con respecto a la línea base. Además, se vacunaron 4.490 niñas y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), previniendo el cáncer de cuello uterino.

Mortalidad infantil y materna

En 2024, se redujo en un 8% la mortalidad infantil en menores de un año (12.5 por 1000 nacidos vivos) y la mortalidad materna se redujo en un 29%. Se pusieron en funcionamiento 26 salas de lactancia materna en la ciudad, garantizando la alimentación adecuada de los recién nacidos.

Población con discapacidad

Se entregaron 11.576 certificados a personas en condición de discapacidad y se entregaron 240 ayudas técnicas, superando la meta proyectada.

A través del programa ‘Salud en Mi Casa’, se caracterizaron 122.000 familias, mientras que con ‘Salud en el Colegio’, se benefició a 210.000 estudiantes.

De otra parte, se capacitó a 2.769 integrantes del talento humano en salud de las IPS, fortaleciendo sus capacidades en farmacovigilancia y tecnovigilancia.

Avances en infraestructura

En 2024, se inauguró el CAMINO La Playa, anteriormente conocido como PASO, el cual atiende a más de 30.000 personas de la localidad Riomar. El CAMINO cuenta con urgencias 24 horas, equipamiento médico de última tecnología, laboratorio clínico, sala de reanimación y observación pediátrica y para adultos, garantizando una atención de calidad para la comunidad.

Además, se destacó el avance del 95% en la construcción de la institución hospitalaria CAMINO Nuevo Barranquilla, en el barrio San Roque, un centro de mediana y alta complejidad que beneficiará a más de 300.000 usuarios.

Por otro lado, la obra de construcción del PASO San Camilo, en el barrio La Paz, alcanzó un 79% de avance, lo que permitirá beneficiar a más de 40.000 barranquilleros, con especial enfoque en la atención a niños y jóvenes con problemas de alcoholismo y drogadicción.

Estas importantes inversiones en infraestructura reflejan el compromiso de Barranquilla con el fortalecimiento de su red de salud y el bienestar de sus habitantes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

25 de julio de 2025
E.S.E. UNA del Atlántico enfrenta crisis económica que podría llevarla a la liquidación

E.S.E. UNA del Atlántico enfrenta crisis económica que podría llevarla a la liquidación

25 de julio de 2025
Secretaría Distrital de Salud realiza visita de inspección sanitaria en sede del Instituto de Medicina Legal en Barranquilla

Secretaría Distrital de Salud realiza visita de inspección sanitaria en sede del Instituto de Medicina Legal en Barranquilla

25 de julio de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Colapso en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres amontonados y olores insoportables

25 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba