El reconocido cantante puertorriqueño Residente, quien había sido invitado a participar en la segunda edición del ‘Concierto de la Esperanza’ en Bogotá, anunció la cancelación de su presentación programada para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar. A través de un comunicado oficial, el artista explicó las razones detrás de su decisión y destacó la importancia de apoyar la cultura local.
El evento, organizado por el sistema de medios públicos RTVC, generó controversia en las plataformas digitales debido a los altos costos asociados con su realización. La noticia sobre la invitación de Residente había sido difundida por el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien reveló los millonarios recursos que se destinarían a la organización del evento.
En su mensaje, Residente aclaró que no tenía mucho conocimiento sobre el evento inicialmente, más allá de la invitación de un canal de televisión. Expresó que, en lugar de utilizar los recursos para su presentación, consideró más productivo destinarlos al apoyo de los artistas colombianos y a la cultura local.
“Sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, indicó el equipo de Residente, quien también prometió una nueva presentación en Bogotá para aquellos que no pudieron asistir a sus conciertos anteriores.
La cancelación fue recibida positivamente por algunas figuras políticas como Daniel Briceño, quien manifestó que “ganan los colombianos” y destacó que no era el momento para “semejante derroche” en tiempos de crisis económica.
Por su parte, el gerente de RTVC, Hollman Morris, había anticipado la visita de Residente a través de un post en redes sociales, promocionando el evento como “histórico” y “gratuito”, lo que generó aún más expectativas en el público.
La cancelación de esta presentación se da en medio de un debate sobre el uso de los recursos públicos para eventos culturales de gran escala, y pone en primer plano la discusión sobre el apoyo a los artistas locales.