Las comunidades negras de varios municipios en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó enfrentan una grave situación de riesgo debido a la intensificación de la confrontación armada en la región. Así lo advirtió el Consejo Comunitario General del San Juan (Acadesan), que alertó sobre los peligros que enfrentan poblaciones de Medio San Juan, Istmina, Sipí, Nóvita y Litoral del San Juan, en Chocó, así como Buenaventura, en el Valle del Cauca.
“Grave situación de riesgo en el territorio colectivo del Consejo Comunitario General del San Juan”, expresó la defensora del pueblo, Iris Marín, a través de la red social X.
Acadesan hizo un llamado urgente a las instituciones del Estado para que adopten medidas de prevención y protección con el fin de evitar desplazamientos forzados, confinamientos, enfrentamientos en medio de la población civil, amenazas, asesinatos y desapariciones forzadas. Asimismo, instó a los grupos armados a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y pidió un “cese al fuego multilateral” para avanzar hacia la paz mediante el diálogo y la negociación.
En la zona operan principalmente la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, conocido también como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Esta alerta se emite en un contexto de recrudecimiento del conflicto en otras regiones del país, como el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC han dejado más de 50 muertos y 50.000 desplazados desde el pasado 16 de enero.