NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Puerto Colombia vs. Barranquilla: el futuro del corredor universitario en discusión

por
9 de febrero de 2025
en Atlántico
0
Puerto Colombia vs. Barranquilla: el futuro del corredor universitario en discusión
0
Compartit
85
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Corredor Universitario, una zona de gran importancia tanto para Puerto Colombia como para Barranquilla, está nuevamente en el centro del debate tras la reciente decisión del Consejo de Estado, que podría significar la pérdida del control administrativo de Puerto Colombia sobre esta área estratégica.

El conflicto limítrofe, que lleva más de una década en disputa, llegó a un punto crucial cuando el Consejo de Estado ratificó la nulidad de la ordenanza que establecía los límites entre el municipio porteño y el Distrito de Barranquilla. Con esta sentencia, más de 1.400 hectáreas de la conocida zona universitaria pasarían nuevamente bajo la administración de Barranquilla, afectando directamente a colegios, universidades, centros comerciales y viviendas en el sector.

La postura de Puerto Colombia

Frente a este panorama, la Alcaldía de Puerto Colombia se pronunció rápidamente, subrayando que la decisión no modifica la geografía del municipio y que el control administrativo sobre el territorio sigue en manos locales. En un comunicado oficial, se enfatizó que el municipio no ha sido notificado formalmente de la sentencia, pero que se está preparando una defensa jurídica para proteger los intereses de los porteños.

Además, la administración citó la Ley 1617 de 2013, que establece que corresponde a las comisiones del Congreso determinar o modificar los límites entre distritos y municipios, subrayando que la última palabra no está en manos del Consejo de Estado.

Reacciones desde la Asamblea y la Comunidad

La Asamblea Departamental también se refirió al fallo, aclarando que, hasta el momento, no han recibido notificación oficial sobre la sentencia, lo que deja en suspense las futuras acciones que puedan emprender. En este sentido, varios diputados, como Camilo Torres, han defendido la permanencia del Corredor Universitario bajo el control de Puerto Colombia, aduciendo que cualquier intento de cambio de límites desconoce el desarrollo y crecimiento de la región.

También podría gustarte

Uniatlántico fortalece su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

Se salvó de milagro: fue arrastrado por un arroyo y la comunidad lo rescató con vida

A todo vapor: Ruta Costera acelera trabajos para reabrir la Vía al Mar en 15 días

Desde el sector empresarial, Alberto Forero, líder social y empresario local, comentó que aunque la decisión del Consejo de Estado no se puede revertir de manera inmediata, una posible solución sería que Puerto Colombia presentara un proyecto de ley en el Congreso para modificar los límites. Sin embargo, esta opción no garantiza un resultado favorable, aunque sería el único camino viable.

Implicaciones del fallo

Según el académico y abogado Israel de Aguas, el fallo del Consejo de Estado es definitivo y no se puede revertir sin una nueva base legal. El experto explicó que el principio jurídico detrás de la nulidad radica en que una ordenanza, una vez invalidada, no puede ser “revivida” sin una nueva argumentación legal sólida. En este sentido, la decisión tomada por el Consejo de Estado refuerza la idea de que el conflicto debe ser resuelto por el Congreso de la República, que tiene la última palabra sobre los límites territoriales.

Un tema de recursos y autonomía

El Corredor Universitario ha sido clave para las finanzas de Puerto Colombia, representando alrededor del 60% de sus ingresos por concepto de impuestos. El municipio ha tenido la administración de la base catastral del sector, lo que le ha permitido recaudar tributos que se invierten en la mejora de la infraestructura local. De ahí que la pérdida de control sobre esta zona no solo afectaría la autonomía del municipio, sino también su capacidad de desarrollo económico.

El origen del conflicto se remonta a 2009, cuando la Asamblea Departamental del Atlántico aprobó la Ordenanza 00075, que favorecía a Puerto Colombia en la delimitación de su territorio con Barranquilla. Sin embargo, la ordenanza fue impugnada y, finalmente, el Tribunal Administrativo del Atlántico falló en favor de la nulidad por falta de competencia en la Asamblea. A pesar de que el exgobernador Eduardo Verano objetó la ordenanza por la ausencia de consulta popular, la situación continuó su curso legal hasta la reciente decisión del Consejo de Estado.

Mirando al futuro

El expresidente del Consejo de Puerto Colombia, Manuel Gómez Viloria, recordó que en 1993 Barranquilla intentó expandir su territorio hasta la zona de Caujaral, pero un fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico impidió este intento. A pesar de las decisiones judiciales, los porteños siguen firmes en su convicción de que el Corredor Universitario debe seguir siendo parte de Puerto Colombia.

Aunque el futuro inmediato del Corredor Universitario es incierto, la lucha por su control continúa. A medida que las autoridades locales y nacionales se preparan para la próxima fase jurídica, lo que está claro es que este conflicto no se resolverá sin un nuevo capítulo en la historia del desarrollo territorial de la región. Sin importar el desenlace, Puerto Colombia sigue adelante con su crecimiento, con la esperanza de que el territorio que históricamente ha sido suyo permanezca bajo su administración.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uniatlántico fortalece su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

Uniatlántico fortalece su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

16 de mayo de 2025
Se salvó de milagro: fue arrastrado por un arroyo y la comunidad lo rescató con vida

Se salvó de milagro: fue arrastrado por un arroyo y la comunidad lo rescató con vida

16 de mayo de 2025
A todo vapor: Ruta Costera acelera trabajos para reabrir la Vía al Mar en 15 días

A todo vapor: Ruta Costera acelera trabajos para reabrir la Vía al Mar en 15 días

15 de mayo de 2025
Comienza el montaje de AMA, la feria que celebra el arte, el diseño y el emprendimiento del Caribe

Comienza el montaje de AMA, la feria que celebra el arte, el diseño y el emprendimiento del Caribe

14 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Pepes’ en Barranquilla: Capturan a 11 presuntos integrantes, incluyendo menor fugado

Golpe a ‘Los Pepes’ en Barranquilla: Capturan a 11 presuntos integrantes, incluyendo menor fugado

15 de mayo de 2025
Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

15 de mayo de 2025
En el barrio Montes descubren acometida ilegal en el Templo del Amor

En el barrio Montes descubren acometida ilegal en el Templo del Amor

15 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba