NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Multa superior a $700.000 para dueños de perros en conjuntos residenciales por nueva normativa

por
12 de febrero de 2025
en Colombia
0
Multa superior a $700.000 para dueños de perros en conjuntos residenciales por nueva normativa
0
Compartit
57
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La tenencia irresponsable de perros en complejos residenciales podría resultar en fuertes sanciones económicas para los propietarios.

Ahora tener mascotas, especialmente perros, en conjuntos residenciales es una práctica común que implica una gran responsabilidad. Una tenencia irresponsable puede generar conflictos no solo con los residentes, sino también con la administración y el consejo de la propiedad horizontal.

Por lo anterior es importante tener en cuenta las normativas de propiedad horizontal exigen el cumplimiento de reglas que garanticen una convivencia armoniosa y el bienestar tanto de los residentes como de las mascotas. La Ley 746 de 2002 y el Código Nacional de Policía establecen disposiciones para fomentar una tenencia responsable, en particular cuando los animales transitan por las áreas comunes de los conjuntos residenciales o edificios.

El artículo 108F de la Ley 746 regula la interacción de perros considerados de manejo especial, según el artículo 7 de la Ley 2054 DE 2020, en espacios públicos y zonas compartidas dentro de áreas residenciales.

Razas como Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Bullmastiff y Dóberman, entre otras, son catalogadas como potencialmente peligrosas. La normativa exige que estos perros sean paseados con correa y bozal en las zonas comunes para prevenir incidentes que puedan afectar la seguridad de los vecinos.

También podría gustarte

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

Esta regulación también aplica a perros que, sin pertenecer a dichas razas, hayan mostrado comportamientos agresivos o hayan sido entrenados para la defensa, representando un riesgo para la comunidad.

El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $711.750 en 2025. Además, las autoridades pueden proceder con el decomiso del animal en caso de infracción.

Si bien la administración de los conjuntos residenciales no puede prohibir la tenencia de mascotas, sí está facultada para establecer normas de convivencia en sus reglamentos, asegurando el cumplimiento de la legislación y evitando tanto multas como conflictos entre vecinos.

Para fomentar una convivencia armoniosa, se recomienda a los propietarios de mascotas mantener la higiene en los espacios compartidos, utilizar correa al pasearlas, respetar el uso de las áreas comunes y garantizar el bienestar de los animales con alimentación adecuada y controles veterinarios periódicos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

22 de septiembre de 2025
The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

22 de septiembre de 2025
Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

22 de septiembre de 2025
Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba