El debate sobre la reforma a la salud en la Cámara de Representantes quedó nuevamente suspendido debido a la falta de quórum en la sesión de la Comisión de Ética, donde se iban a resolver las recusaciones presentadas contra las bancadas del Partido Liberal y la Alianza Verde.
Esta situación obligó a levantar la sesión de la Comisión de Ética, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro del proyecto, uno de los más importantes en la agenda del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Las recusaciones buscan que varios congresistas de estas bancadas se declaren impedidos para participar en el debate de la reforma a la salud, señalando posibles conflictos de interés. En el caso del Partido Liberal, la recusación apunta a la financiación de campañas políticas por parte de empresas vinculadas al sector salud. Mientras tanto, la recusación contra la Alianza Verde se relaciona con el nombramiento de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo.
Sin una resolución de la Comisión de Ética, el debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara podría aplazarse hasta la próxima semana, generando preocupación en el Gobierno, que teme que esta situación retrase aún más la discusión de una de las reformas más esperadas por los colombianos.
Por ahora, la Cámara de Representantes espera que se pueda resolver pronto el tema de las recusaciones para retomar el debate de la reforma, que ha sido un tema clave en la agenda legislativa.