NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Renuncia el Senador José Alfredo Marín por Problemas de Salud

por
17 de febrero de 2025
en Política
0
Renuncia el Senador José Alfredo Marín por Problemas de Salud
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El senador conservador José Alfredo Marín presentó su renuncia a su curul debido a complicaciones de salud.

Marín, quien pertenecía a la Comisión Séptima del Senado, donde actualmente se tramita la reforma laboral, anunció su decisión de dejar el cargo en medio de un momento crítico para la política nacional.

El senador Marín fue conocido por su firme oposición a la primera reforma a la salud, la cual fue rechazada en dicha comisión en abril del año pasado. Su salida se produce en un contexto de creciente tensión política, en especial en temas de reforma laboral y salud, áreas en las que Marín se había destacado por su postura crítica.

“Gratitud con la institución y las personas que hacen parte de ella, sin embargo, no son desconocidas las afectaciones que he tenido en mi salud y que hoy me llevan a apartarme de mi curul. En virtud de lo anterior, presento mi renuncia irrevocable a mi investidura como senador de la República, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 275 de la Ley 5a de 1992; a partir de la fecha”, se lee en el documento.

Luego agradeció a sus electores, manifestando que seguirá con su trabajo “defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia”.

“Agradeciendo a los santandereanos, y siendo coherente con mis principios y actuaciones, como lo hice en el congreso, seguiré trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia, en procura de mantener la soberanía de nuestro país”, se lee en la carta, con fecha del 14 de febrero de 2025.

También podría gustarte

Petro defiende sus cálculos sobre deudas de las EPS: “Pueden decirme hasta mico”

Critican proyecto de paz total de Petro por “convertir el delito en un negocio rentable”

De La Espriella insiste en sumar a Uribe: le propone ser su Ministro de Defensa en 2026

En un comunicado, el ahora exsenador aseguró que ha trabajado por “el sector rural, mejoramiento de las vías, por nuestras mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y sus cuidadores y por una prestación de calidad en el servicio de salud, entre otros temas sensibles para nuestra sociedad”.

Además, reiteró que ha defendido una postura crítica frente al Gobierno nacional, incluso pidiendo que internamente se tomara una decisión de volcar al partido a la oposición.

“He tomado la decisión de renunciar a mi curul y apartarme transitoriamente de la política para atender mi salud, motivo por el cual he tomado esta decisión, que hoy de manera responsable considero la conveniente para recuperarme”, dijo Marín.

El senador conservador hizo parte de la unión de parlamentarios que ayudó a hundir la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Su ausencia deja en duda un voto en la célula legislativa.

Se espera que su curul sea ocupada por otro miembro del Partido Conservador en el próximo período legislativo. La noticia de su renuncia ha generado diversas reacciones dentro del Senado y entre los sectores políticos que apoyan y critican las reformas en curso.

#Política| El senador santandereano José Alfredo Marín, del Partido Conservador, presentó su renuncia a su curul en el Senado, la cual fue aceptada por la Mesa Directiva de la corporación el pasado 15 de febrero.

Con su salida, Marín se convierte en el tercer congresista en… pic.twitter.com/BJ8DPBYVkP

— Jean-Pierre Serna (@jpserna) February 17, 2025

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Petro defiende sus cálculos sobre deudas de las EPS: “Pueden decirme hasta mico”

18 de julio de 2025
Presidente Gustavo Petro designa al ministro Armando Benedetti con funciones presidenciales

Critican proyecto de paz total de Petro por “convertir el delito en un negocio rentable”

18 de julio de 2025

De La Espriella insiste en sumar a Uribe: le propone ser su Ministro de Defensa en 2026

18 de julio de 2025
Reacciones políticas por la Reforma Laboral y la consulta popular de Petro: despidos, confrontaciones y riesgos para el gobierno

Desmienten al Gobierno Petro: muertes por desnutrición infantil en Colombia habrían aumentado un 50 %

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba