NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La ANDI pide impulsar todos los sectores productivos ante crecimiento del PIB de 1,7% en 2024

por
17 de febrero de 2025
en Economía
0
La ANDI pide impulsar todos los sectores productivos ante crecimiento del PIB de 1,7% en 2024
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) reaccionó este lunes ante las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024, que registraron un crecimiento del 1,7%, un dato que, aunque positivo, resulta claramente insuficiente para el nivel de crecimiento que necesita Colombia. Según la ANDI, el resultado es mixto, con algunos sectores destacándose, pero con otros enfrentando caídas significativas que afectan negativamente el empleo y la actividad económica del país.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, señaló que este crecimiento refleja una leve recuperación frente a los números de 2023, pero aún está lejos de las tasas históricas que el país requiere para avanzar en su desarrollo económico y social. En este sentido, Mac Master subrayó la urgencia de implementar una estrategia que fomente el crecimiento económico a través del impulso de todos los sectores productivos, tanto en el corto como en el largo plazo. Además, recordó que situaciones recientes, como la crisis diplomática y comercial, han generado incertidumbre, lo que impacta directamente a la economía.

Dentro de los sectores que presentaron crecimiento, destacan la agricultura y las actividades artísticas, con un aumento del 8,1%, así como la administración pública, con un crecimiento del 4,2%. Sin embargo, las caídas en sectores clave para la economía, como la explotación de minas y canteras (-5,2%) y las industrias manufactureras (-2,1%), son motivo de preocupación.

Mac Master destacó que las industrias manufactureras llevan dos años consecutivos con cifras negativas, lo que refleja un estancamiento en la producción y en las ventas. Este estancamiento también se traduce en una falta de generación de empleo. Para revertir esta situación, la ANDI insiste en la necesidad de implementar medidas que generen un entorno de certidumbre jurídica y fiscal, así como seguridad energética, que propicien la inversión.

Por otro lado, el sector de la construcción presentó un crecimiento del 1,9%, impulsado por las obras civiles, que aumentaron un 11,7%, mientras que la construcción de edificaciones continuó con tasas negativas del -2,5%. Mac Master enfatizó que, si bien el crecimiento de la economía en 2024 fue positivo, Colombia no logró mantener su posición como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina. Además, la inversión no logró recuperar los niveles alcanzados en 2022.

El presidente de la ANDI concluyó resaltando que el crecimiento económico debe ser una prioridad nacional, no solo para recuperar la competitividad de Colombia, sino también para mejorar indicadores clave como el empleo.

También podría gustarte

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

18 de septiembre de 2025
Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

18 de septiembre de 2025
Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba