NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Consejo Regional Indígena del Cauca dice que Comité del Paro no representa la movilización popular

por
12 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de varios comunicados, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), reiteró que el Comité del Paro “no representa, ni recogen a la movilización popular”.

Líderes de la Minga indígena que estaban concentrados en Cali desde el pasado 1º de mayo, se pronunciaron frente a los miembros que se reunieron el pasado lunes 10 de mayo con el gobierno en Bogotá, diciendo que el “Comité del Paro no representa la movilización popular”.

Lo anterior fue reiterado mediante un comunicado publicado por el CRIC, los indígenas rechazan de plano, según dicen, “las negociaciones que viene adelantando el Comité Nacional del Paro con el Gobierno Nacional; ya que éste no representa, ni recogen a la movilización popular; que si bien empezó tras su convocatoria en el pasado 28 de abril, han sido liderado de manera autónoma, por ciudadanos de a pie, que por siglos ha venido sufriendo el abandono estatal”.

Esto, se llevó a cabo en el coliseo Alberto León Betancourt, de la Universidad del Valle, donde las autoridades indígenas decidieron salir de Cali y volver a sus resguardos en el departamento del Cauca, desde donde se mantendrán activos en la protesta social.

En dicha asamblea también se acordó continuar el proceso de concertación para publicar un pliego de peticiones que se presentará ante el Gobierno Nacional y que debe reunir las exigencias de las comunidades.

La CRIC asegura en su comunicado que respecto a las movilizaciones previstas para hoy, miércoles 12 de mayo, “las comunidades indígenas acompañarán y visitarán en caravana todos los puntos de resistencia de la ciudad, y al finalizar, se desplazarán hacia las zona Sath Tama Kiwe, donde se concentraran para seguir movilizados desde el departamento del Cauca”.

También podría gustarte

“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

Sismo de magnitud 5.1 sacudió Uramita, Antioquia en la madrugada

Cabe resaltar que este martes, en horas de la mañana hicieron presencia en la Universidad del Valle, donde se encontraban reunidas las organizaciones indígenas, el Presidente de la Comisión de la Verdad, Padre Francisco de Roux, miembros de Derechos Humanos de la ONU, la Procuraduría, la Defensoría, la Personería, el Mapp-OEA y la Misión de Verificación de la ONU para acompañar y facilitar la salida de los miles de mingueros que están en la ciudad.

#AEstaHora El Presidente de la @ComisionVerdadC, padre Francisco de Roux, junto a ONU Derechos Humanos @ONUHumanRights, @PGN_COL, Personería, @DefensoriaCol @MAPPOEA y @MisionONUCol acompañamos y facilitamos la
Salida de #Cali de la Minga Indígena pic.twitter.com/ZoriZYuBPt

— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 12, 2021

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

“Hasta cuándo”: Fico Gutiérrez exige justicia tras brutal agresión a niño de 4 años en Medellín

14 de septiembre de 2025
Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

Asesinan a integrante del esquema de seguridad del alcalde de Arauca en un billar del malecón ecoturístico

14 de septiembre de 2025
Sismo de magnitud 5.1 sacudió Uramita, Antioquia en la madrugada

Sismo de magnitud 5.1 sacudió Uramita, Antioquia en la madrugada

14 de septiembre de 2025
JEP desestimó solicitud de sometimiento de exgobernador del Meta Edilberto Castro

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025
Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

13 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba