NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Carnaval del Atlántico ‘transpira pueblo’: Polonuevo dará apertura a la Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’

por
25 de febrero de 2025
en Atlántico
0
Carnaval del Atlántico ‘transpira pueblo’: Polonuevo dará apertura a la Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mañana, miércoles 26 de febrero, la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, llega a Polonuevo para participar en la IX edición del evento que resalta las tradiciones y las danzas autóctonas del municipio y el resto del departamento.

El evento hace parte de la ‘Ruta de la Tradición’ que impulsa el Gobierno de Eduardo Verano. Partirá de la plaza principal San Luis Beltrán a partir de las 6:00 p. m.

Este miércoles 26 de febrero, la alegría, el color y la música tradicional del Atlántico se tomarán las calles del municipio de Polonuevo en la IX edición de la Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’, evento que reúne a comparsas, disfraces colectivos y grupos folclóricos de distintos municipios del departamento que expresan la riqueza autóctona de la cultura Caribe.

Esta Guacherna es respaldada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Ruta de la Tradición de la Secretaría de Cultura y Patrimonio departamental cuenta, además, con el apoyo de la Alcaldía de Polonuevo, en su propósito de fortalecer y promover las expresiones culturales del departamento.

En esta edición, el desfile rendirá un sentido homenaje a la gestora cultural Bersy Forero González (Q.E.P.D.), una mujer que dedicó su vida a la promoción y preservación de las tradiciones del municipio y dejó huella imborrable en la historia cultural de la región.

La embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, será la encargada de presidir esta gran celebración, acompañada por autoridades locales, gestores culturales y cerca de 3.000 asistentes que disfrutarán de una noche llena de música, y danzas.

También podría gustarte

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

IDENTIDAD CARIBE

La Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’ es un espacio que, año tras año, se consolida como un referente cultural en el Atlántico, al permitir que propios y visitantes disfruten de las más auténticas manifestaciones del carnaval.

El coordinador de Cultura de Polonuevo, Fabián Escalante, destacó la participación de los 30 grupos folclóricos y disfraces que harán parte del desfile como: “El burro corcoveón de Pital de Megua”, “Marimondas de Santo Tomás”, “Bimbimba de Santa Lucía”, “Corporación Artística y Cultural Raíces de mi Tierra”, “Comparsa Cansados de Soledad”, además, disfraces colectivos de gran reconocimiento como: “Dioses de Galapa”, “La mamba africana de Soledad”, entre otros.

Durante este evento, todas las comparsas locales y de municipios vecinos participan activamente para engalanar las calles con sus talentos y expresiones artísticas propias del carnaval. “Este desfile es un espacio que permite visibilizar y valorar nuestra identidad cultural porque la Guacherna Departamental de Polonuevo es más que un evento, es una tradición que fortalece el sentido de pertenencia y nos conecta con nuestras raíces”, expresó Escalante.

LEGADO QUE TRASCIENDE GENERACIONES

Polonuevo, un municipio fundado el 18 de julio de 1758 por Teresa de Cortines viuda de Ayala, vio nacer a Bersy Forero González, una mujer que desde temprana edad demostró su pasión por el folclor y la cultura. Hija de Jaime Forero y Berta González, encontró en las tradiciones del Atlántico un motivo de inspiración y trabajo constante.

Como docente de preescolar, esposa y madre de tres hijas, Bersy Forero logró equilibrar su vida familiar con su entrega al arte y la cultura. Su amor por la música y la danza la llevó a convertirse en una de las gestoras más influyentes del municipio.

En 1995, junto a Liliana de la Hoz y Yadira de León, fundó la comparsa “Rumberos del Carnaval”, colectivo artístico que, con 20 años de trayectoria, ha sido protagonista en distintos escenarios culturales.

“Su partida dejó un vacío en nuestra comunidad, pero su legado sigue vivo en cada disfraz, en cada comparsa, en cada golpe de tambor en Polonuevo. La Guacherna Departamental que lleva su nombre es una forma de honrar su memoria y continuar con su misión de preservar nuestras raíces”, afirmó Escalante.

MAGIA Y TRADICIÓN

El desfile recorrerá las principales calles del municipio y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo vibrante que exalta la diversidad y el talento de la región. La ruta oficial del desfile será: salida desde la plaza principal San Luis Beltrán, recorrido por la calle 3 hasta la carrera 12, giro por la carrera 12 hasta la calle 8, desvío hasta la carrera 4 y luego de un descenso se regresa a la plaza principal.

La embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, expresó que el legado para el Carnaval 2025 ‘donde todo comenzó’ es seguir exaltando estas manifestaciones que han enriquecido estas fiestas con danzas como el “Son de pajarito”, “Los diablos espejos” y todas estas manifestaciones de los municipios del departamento que nutren nuestro carnaval y que lo hacen grande”, indicó Morales.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, destacó el apoyo que desde la Secretaría de Cultura se le brinda a la Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’ que por primera vez forma parte de la Ruta de la Tradición de la Gobernación, una iniciativa que busca recorrer los municipios del departamento con actividades que resaltan las expresiones autóctonas del carnaval.

“Los invitamos a seguir disfrutando del Carnaval del Atlántico y su ‘Ruta de la Tradición’ con los próximos eventos que se realizarán desde el 2 de marzo

Carnaval del Sur y sus Riberas en Campo de la Cruz, evento que destaca las tradiciones ribereñas con desfiles y muestras folclóricas.

Carnaval Infantil en Galapa: Una celebración dedicada a los más pequeños, con actividades y desfiles llenos de color y alegría.

Gran Parada Intermunicipal y Regional de Palmar de Varela: un desfile que reúne comparsas y grupos folclóricos de diversos municipios que confirman la riqueza cultural de la región.

Festival Cultural y Reinado Intermunicipal de la Palma Amarga en Piojó, evento que combina presentaciones culturales con la elección de la reina intermunicipal.

Gran Parada del Sur en Manatí: desfile que exhibe las danzas y expresiones culturales del sur del Atlántico.

Encuentro Folclórico y Cultural del Atlántico en La Peña, Sabanalarga, reunión de grupos folclóricos que celebran las tradiciones del departamento.

“¡No te pierdas la oportunidad de vivir y disfrutar de la riqueza cultural que ofrece el Carnaval del Atlántico, donde todo comenzó”, puntualizó Cantillo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

12 de mayo de 2025
En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba