NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

J.P. Morgan recomienda evitar inversiones en Colombia debido a riesgos por Reforma Pensional y dificultades financieras

por
25 de febrero de 2025
en Economía
0
J.P. Morgan recomienda evitar inversiones en Colombia debido a riesgos por Reforma Pensional y dificultades financieras
0
Compartit
119
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El reconocido banco de inversión J.P. Morgan, uno de los más importantes de Estados Unidos, ha emitido una recomendación a sus inversionistas de diversificar sus portafolios y buscar oportunidades en mercados fuera de Colombia. La advertencia se basa en los riesgos asociados con la implementación de la Reforma Pensional y las dificultades fiscales que enfrenta el gobierno colombiano, lo que podría afectar negativamente la estabilidad económica del país.

Según el análisis de J.P. Morgan, las reformas pensionales propuestas por el gobierno de Gustavo Petro generan incertidumbre debido a la complejidad en su implementación y el impacto potencial sobre el sistema financiero del país. La reforma, que busca modificar las condiciones de pensión para millones de colombianos, es vista por muchos expertos como un factor de riesgo para la inversión debido a su impacto en los mercados laborales y el sector de pensiones.

Además, el banco señala las dificultades fiscales que enfrenta Colombia, particularmente en lo que respecta a la presión sobre las finanzas públicas. La escasez de recursos del gobierno, sumada a la necesidad de financiar proyectos sociales y cubrir el déficit fiscal, podría traducirse en mayores impuestos o incluso en una reducción de la calificación crediticia del país, lo cual afectaría la percepción de riesgo de los inversionistas internacionales.

La recomendación de J.P. Morgan se suma a las advertencias de otras entidades financieras internacionales que han señalado que, aunque Colombia sigue siendo una de las economías más grandes de América Latina, los riesgos internos están aumentando y podrían complicar las perspectivas a corto y medio plazo.

A pesar de este panorama, analistas aseguran que la economía colombiana sigue teniendo factores de atractivo, como su mercado interno, el potencial de crecimiento en sectores clave como la infraestructura y la energía renovable, pero con una cautela creciente en torno a las políticas gubernamentales y sus repercusiones.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

Por ahora, la recomendación de J.P. Morgan refleja la creciente preocupación por los riesgos económicos y la incertidumbre política que podrían poner en jaque la confianza de los inversionistas internacionales en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba