NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Carnaval 2025 le dirá al mundo: ‘En Barranquilla se baila así’; seguridad y logística para vivir la fiesta

por
27 de febrero de 2025
en Barranquilla
0
Carnaval 2025 le dirá al mundo: ‘En Barranquilla se baila así’; seguridad y logística para vivir la fiesta
0
Compartit
76
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla está lista con todo el despliegue operativo en seguridad, logística, planes viales, capacidad hotelera, red de salud alerta, articulación con organismos de socorro y prevención de emergencias, además de una nutrida agenda de eventos para que el Carnaval 2025 le cuente al mundo por qué en Barranquilla se baila así.

El alcalde Alejandro Char envió un mensaje para todos los carnavaleros: “Barranquilla se va a lucir, es el inicio de un gran Carnaval. Estamos felices de recibir en nuestra ciudad a todos los que quieren gozarse nuestra fiesta. Vivamos un Carnaval en paz, dando buen ejemplo, disfrutando, gozando y contándole al mundo que ‘En Barranquilla se baila así’. Este 2025 viviremos un solo Carnaval que nos unirá aún más como ciudad. ¡Bienvenidos a su casa!”.

A partir de las 2:00 p.m. de este jueves 27 de febrero entró en operación el Puesto de Mando Unificado -PMU- permanente que estará funcionando hasta el miércoles 5 de marzo a la 1:00 a.m. desde el Comando de la Policía Metropolitana.

Desde ahí se direccionarán las acciones correspondientes de cada institución para el control de multitudes, eventos, movilidad, seguridad, entre otros aspectos.

Seguridad en toda la ciudad

La ciudad y el área metropolitana estarán custodiadas por cerca de 7.200 uniformados en total. 2.400 policías estarán a cargo de vigilar los diferentes eventos, desfiles y actos de Carnaval para garantizar la seguridad de propios y visitantes.

También podría gustarte

Ocho heridos en volcamiento de bus en la vía Galapa – Baranoa

Minminas busca alternativas para garantizar energía de Air-e

Atención: cierres viales por obras de construcción y mejoramiento

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, destacó que todo el dispositivo de seguridad para el Carnaval está diseñado para no afectar la vigilancia habitual en la ciudad, contando con un refuerzo adicional de 1.560 policías.

“Nuestro alcalde Alejandro Char nos ha trazado la meta de trabajar, de manera articulada, con las diferentes dependencias de la Alcaldía distrital, fuerzas militares, Policía, organismos de socorro, organizadores de eventos, empresas de servicios públicos y Carnaval de Barranquilla para que propios y visitantes disfruten tranquilamente de los distintos desfiles y eventos abiertos al público”, dijo Turbay.

Por su parte, el subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel César Sarabia, destacó que en coordinación con la Alcaldía distrital, y a través de sus diferentes especialidades, ha dispuesto 2.400 uniformados para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante el Carnaval de Barranquilla 2025 con seguridad y tranquilidad”.

Se destaca que, para garantizar la vigilancia y seguridad en todos los sectores, la Policía Metropolitana no alterará el modelo nacional por cuadrante, y mantendrá su operatividad con patrullajes y acompañamiento de los CAI fijos y móviles con los que está dotada la ciudad.

Las ‘Caravanas por la Vida’ continuarán recorriendo los sectores priorizados, con patrullajes mixtos en coordinación con el Ejército Nacional, fortaleciendo la vigilancia en zonas residenciales y controlando eventos no autorizados. Asimismo, la Red de Apoyo reforzará la seguridad en los sectores comerciales.

Con el equipo de la Patrulla Púrpura se implementarán campañas para la prevención de la violencia contra la mujer y la violencia de género. También se trabajará en articulación con Migración Colombia e Interpol para la prevención de delitos transnacionales.

Tecnología al servicio de la seguridad en Carnaval

Se han instalado 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control en las bocacalles. Estas cámaras incluyen tecnología DOMO, PTZ y fija, lo que permitirá la identificación de personas buscadas y dinamizadores de violencia.

El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia, Yesid Turbay informó que a lo largo y ancho de la Vía 40, donde se desarrollarán la Batalla de Flores, la Gran Parada de Tradición y Gran Parada de Comparsas, habrá 11 puntos de vigilancia dotados de 13 cámaras.

El desfile del rey Momo -calle 17 – tendrá 13 puntos de vigilancia con 21 cámaras. En la Batalla de Flores Sonia Osorio – carrera 44- se dispondrán 9 puntos de vigilancia con igual número de cámaras.

Para los eventos que se desarrollarán en la carrera 50, tales como Noche del Río y Baila La Calle, se cuenta con 6 puntos de vigilancia con 11 cámaras de seguridad.

Además, se contará con 300 dispositivos biométricos que agilizarán la identificación de personas de manera rápida y efectiva.

También se han desarrollado visores y mapas interactivos para monitorear los dispositivos de seguridad y los servicios desplegados. La vigilancia será reforzada con 10 drones equipados con transmisión en tiempo real y cámaras de alta precisión, los cuales serán monitoreados desde el Puesto de Mando Unificado -PMU- permanente, ubicado en el Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Adicionalmente, se establecerán Puestos de Mando Unificado específicos para cada evento del Carnaval, lo que permitirá tomar decisiones en tiempo real y activar los protocolos de reacción de manera inmediata, en caso de ser necesario.

Logística de eventos masivos

La operación logística de los distintos eventos de precarnaval y Carnaval ha contado con un planeamiento estratégico acorde a las necesidades o características de cada evento o actividad. De esta manera, el Distrito viene realizando iniciativas que propenden por el desarrollo exitoso de los eventos en materia logística y de realización.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Nelson Patrón: “Liderados por el alcalde Alejandro Char, desde el Distrito hemos realizado un trabajo articulado con los diferentes productores y organizadores de eventos de precarnaval y Carnaval, para que estos cumplan con los requisitos necesarios en materia seguridad y logística. Además, se han adoptado diferentes medidas como los recorridos previos de verificación para garantizar condiciones adecuadas para los eventos, acompañamiento interinstitucional a través de la instalación de Puestos de Mando Unificado, así como el establecimiento del precio del alquiler de silletería en los desfiles, que será de máximo $40.000”.

La Secretaría de Gobierno reportó la aprobación y entrega de permisos para 100 eventos así:

  • Hacedores: 31
  • Carnaval de Barranquilla S.A.S: 23 eventos
  • Bailes populares: 23
  • Artes escénicas: 12
  • Eventos en discotecas: 11.

Con el propósito de cumplir con el control del riesgo en los eventos masivos, la Oficina de Gestión del Riesgo hará seguimiento con su equipo operativo del plan de emergencia y contingencia. Asimismo, estará presente en el Puesto de Mando Unificado- PMU-, en su condición de miembro activo.

Medidas de control para el uso del espacio público

Para el sábado de Carnaval la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público dispondrá de 120 colaboradores, distribuidos en los desfile de Batalla de Flores (Vía 40) y la Batalla de Flores Sonia Osorio (carrera 44), quienes verificarán el cumplimiento de los permisos y la correcta disposición de la silletería autorizada a las asociaciones de silleros, y ejercerán control a las ventas y cocinas artesanales que se ubiquen en la zona garantizando el buen uso del espacio público y cuidado del mobiliario urbano.

Contingencia en red de salud

Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud tiene listo el plan de contingencia del Carnaval con la declaratoria de alerta amarilla hasta el 5 de marzo del 2025 para garantizar la atención durante estas festividades.

Para los eventos de precarnaval y Carnaval, las autoridades de salud han contado con los servicios de 125 ambulancias básicas y 12 ambulancias medicalizadas, 62 MEC (Módulos de Estabilización y Clasificación), 12 motocicletas y 25 vehículos de reacción inmediata.

En cuanto al talento humano en salud, se dispondrá de 312 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, 60 médicos de MiRed IPS y más de 5.221 socorristas para garantizar una atención médica oportuna a todos los asistentes a esta fiesta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ocho heridos en volcamiento de bus en la vía Galapa – Baranoa

Ocho heridos en volcamiento de bus en la vía Galapa – Baranoa

9 de agosto de 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Minminas busca alternativas para garantizar energía de Air-e

9 de agosto de 2025
Atención: cierres viales por obras de construcción y mejoramiento

Atención: cierres viales por obras de construcción y mejoramiento

8 de agosto de 2025
Más de 10.900 estudiantes oficiales de Barranquilla se preparan para brillar en las Pruebas Saber 11 – 2025

Más de 10.900 estudiantes oficiales de Barranquilla se preparan para brillar en las Pruebas Saber 11 – 2025

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba