NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Educación inclusiva en Barranquilla: se espera impactar a más de 10.000 niñas, niños y adolescentes

por
5 marzo, 2025
en Barranquilla
0
Educación inclusiva en Barranquilla: se espera impactar a más de 10.000 niñas, niños y adolescentes
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el modelo Ciudadanía, Voz y Acción (CVA) de World Vision se realizó el taller «Desafíos y oportunidades en la educación inclusiva» en la ciudad de Barranquilla, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva en la región.

El taller tuvo como propósito proporcionar formación específica sobre estrategias pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares para su implementación tanto en el hogar como en la escuela. Se abordaron herramientas clave como el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), establecido por el Decreto 1421 de 2017, el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la normativa vigente que regula el número de estudiantes con discapacidad por aula, de acuerdo con los Decretos 3020 de 2002 y 255 de 2009.

Los asistentes reconocieron la importancia de estos espacios de formación y sensibilización, destacando la necesidad de cerrar las brechas existentes en la educación inclusiva. En palabras de Ana Milena Caicedo, docente del IED Jesús Misericordioso:

“Estos espacios son muy formativos. El decreto que salió hace 8 años todavía es desconocido para muchos. La escuela, que debería ser el escenario para eliminar estas barreras, no cuenta con los recursos necesarios.”

Por su parte, Rogelio, representante de la Fundación Construyendo Casa Firme, expresó: “Fue bueno recordar que los niños con condiciones especiales, más que limitaciones, tienen potencialidades. Muchas familias temen que no haya un espacio para ellos en la comunidad. Desde la fundación social abriremos estos espacios para garantizar su inclusión.”

Como resultado del taller, los participantes se comprometieron a socializar los conocimientos adquiridos dentro de sus respectivas organizaciones, fortaleciendo las redes de apoyo y promoviendo estrategias efectivas para la educación inclusiva, para así impactar a más de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos en la ciudad. Se identificaron brechas significativas entre la normativa vigente y la prestación real del servicio educativo, resaltando la necesidad de acciones concretas para mejorar la inclusión de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo.

También podría gustarte

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

Con este taller, World Vision reafirmó la importancia de seguir generando espacios de formación y diálogo, consolidando esfuerzos entre familias, educadores y comunidades para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba