NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Educación inclusiva en Barranquilla: se espera impactar a más de 10.000 niñas, niños y adolescentes

por
5 de marzo de 2025
en Barranquilla
0
Educación inclusiva en Barranquilla: se espera impactar a más de 10.000 niñas, niños y adolescentes
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el modelo Ciudadanía, Voz y Acción (CVA) de World Vision se realizó el taller «Desafíos y oportunidades en la educación inclusiva» en la ciudad de Barranquilla, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva en la región.

El taller tuvo como propósito proporcionar formación específica sobre estrategias pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares para su implementación tanto en el hogar como en la escuela. Se abordaron herramientas clave como el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), establecido por el Decreto 1421 de 2017, el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la normativa vigente que regula el número de estudiantes con discapacidad por aula, de acuerdo con los Decretos 3020 de 2002 y 255 de 2009.

Los asistentes reconocieron la importancia de estos espacios de formación y sensibilización, destacando la necesidad de cerrar las brechas existentes en la educación inclusiva. En palabras de Ana Milena Caicedo, docente del IED Jesús Misericordioso:

“Estos espacios son muy formativos. El decreto que salió hace 8 años todavía es desconocido para muchos. La escuela, que debería ser el escenario para eliminar estas barreras, no cuenta con los recursos necesarios.”

Por su parte, Rogelio, representante de la Fundación Construyendo Casa Firme, expresó: “Fue bueno recordar que los niños con condiciones especiales, más que limitaciones, tienen potencialidades. Muchas familias temen que no haya un espacio para ellos en la comunidad. Desde la fundación social abriremos estos espacios para garantizar su inclusión.”

Como resultado del taller, los participantes se comprometieron a socializar los conocimientos adquiridos dentro de sus respectivas organizaciones, fortaleciendo las redes de apoyo y promoviendo estrategias efectivas para la educación inclusiva, para así impactar a más de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos en la ciudad. Se identificaron brechas significativas entre la normativa vigente y la prestación real del servicio educativo, resaltando la necesidad de acciones concretas para mejorar la inclusión de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo.

También podría gustarte

Manifestación en Barranquilla en respaldo a Álvaro Uribe y en rechazo a su condena

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Recolección de voluminosos: Distrito retira 400 m³ de desechos acumulados en El Bosque

Con este taller, World Vision reafirmó la importancia de seguir generando espacios de formación y diálogo, consolidando esfuerzos entre familias, educadores y comunidades para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Manifestación en Barranquilla en respaldo a Álvaro Uribe y en rechazo a su condena

Manifestación en Barranquilla en respaldo a Álvaro Uribe y en rechazo a su condena

7 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Recolección de voluminosos:  Distrito retira 400 m³ de desechos acumulados en El Bosque

Recolección de voluminosos: Distrito retira 400 m³ de desechos acumulados en El Bosque

6 de agosto de 2025
Barranquilla es Moda: la ciudad se consolida como epicentro creativo y lo reafirmará este 2025

Barranquilla es Moda: la ciudad se consolida como epicentro creativo y lo reafirmará este 2025

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

7 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Judicializan a presunto integrante de ‘Los Ilusionistas’ por millonarios hurtos informáticos en la región Caribe

Judicializan a presunto integrante de ‘Los Ilusionistas’ por millonarios hurtos informáticos en la región Caribe

7 de agosto de 2025
ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

7 de agosto de 2025
Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba