La Registraduría Nacional ha confirmado las fechas clave para las elecciones de 2026, que definirán tanto al próximo Presidente de la República como a los miembros del Congreso. De acuerdo con el cronograma oficial, el 31 de mayo de 2026 se llevará a cabo la elección presidencial, con un escrutinio que comenzará a las 4:00 p.m.
Entre los aspectos destacados, 65 mil mesas de votación en todo el país estarán equipadas con tecnología biométrica, tanto facial como dactilar, lo que permitirá mejorar el proceso de verificación de los votantes y garantizar una mayor transparencia.
Fechas clave para las elecciones presidenciales y del Congreso:
- 31 de enero: Inicio del periodo de inscripción de candidatos y promotores del voto en blanco.
- 13 de marzo: Cierre de la inscripción de candidatos.
- 31 de marzo: Fin de inscripción de personas que cambiarán su lugar de votación.
- 16 de mayo: Designación de jurados de votación.
- 21 de mayo: Publicación de la lista de jurados.
- 25 de mayo: Comienza el periodo de votación en el exterior.
Además, para las elecciones al Congreso se destaca que el proceso tendrá lugar el 8 de marzo de 2026, y los votantes podrán comenzar a ejercer su derecho al voto en el exterior a partir del 2 de marzo. Otros hitos incluyen:
- 8 de diciembre de 2025: Publicación del censo electoral.
- 10 de diciembre: Inicio de la propaganda electoral.
- 17 de diciembre: Publicación de los candidatos aceptados a cargos de elección popular.
- 26 de febrero: Publicación de los jurados de votación.
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, afirmó que estos pasos buscan fortalecer la confianza en el proceso electoral y garantizar que cada voto sea validado con la máxima precisión posible.