La comunidad de Argelia, en el departamento del Cauca, bloqueó por varias horas una vía clave de la región este jueves, en un intento por evitar el avance de las Fuerzas Militares y la Policía, quienes realizaban un operativo para dar captura a varios disidentes de las FARC.
La situación se tornó tensa cuando la Policía, en un intento por despejar la vía bloqueada, lanzó gases lacrimógenos, pero los manifestantes, presuntamente instrumentalizados por grupos armados ilegales, respondieron prendiendo fuego a una de las tanquetas del Ejército, lo que provocó un nuevo nivel de enfrentamiento.
En medio de los disturbios, se conoció que un total de 29 policías y un soldado, entre ellos un teniente coronel, fueron retenidos por los manifestantes, lo que incrementó la tensión en la zona. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para recuperar el control, la resistencia de la comunidad ha sido feroz, y el operativo continúa siendo un tema de gran controversia.
Las Fuerzas Militares y de Policía se encuentran actualmente desarrollando acciones en la zona para combatir a los grupos disidentes de las FARC, pero se enfrentan a una creciente oposición de parte de la comunidad, que denuncia posibles abusos y daños colaterales en las operaciones de seguridad.
El conflicto en el Cauca, históricamente marcado por la presencia de grupos armados ilegales y el reclamo de las comunidades por una mayor presencia del Estado, sigue siendo uno de los puntos más calientes de la violencia en Colombia. La situación en Argelia resalta la compleja dinámica entre los esfuerzos del gobierno por mantener el control territorial y las demandas sociales de las comunidades afectadas por el conflicto armado.