El Consejo de Estado admitió la demanda interpuesta por Jorge Eliécer Ortega Camacho contra el nombramiento de Iris Marín Ortiz como Defensora del Pueblo. Sin embargo, el alto tribunal negó la solicitud de suspensión provisional de su designación.
La elección de Marín Ortiz tuvo lugar el 16 de agosto de 2024, tras una votación en la plenaria de la Cámara de Representantes. Según el demandante, el presidente Gustavo Petro conformó una terna únicamente con candidatas mujeres, lo que, en su opinión, vulneró el derecho a la igualdad y limitó la participación de otros aspirantes al cargo.
No obstante, el Consejo de Estado determinó que la demanda no presentó argumentos suficientemente sólidos para justificar la suspensión provisional del nombramiento. Además, el fallo señala que no se identificaron con claridad las normas supuestamente vulneradas y que la impugnación se dirigió contra la terna en sí, más que contra el proceso de elección.
El tribunal también recalcó que la conformación de una terna integrada exclusivamente por mujeres es una medida afirmativa legítima para garantizar la equidad de género en cargos de alta responsabilidad. Con esta decisión, la Defensora del Pueblo continuará en su cargo mientras avanza el proceso judicial.