Los 29 miembros de la Fuerza Pública retenidos durante la asonada en el corregimiento El Plateado, en Argelia, Cauca, se encuentran en la casa comunal de la vereda La Hacienda, rodeados por la comunidad.
Una comisión de la ONU y la Defensoría del Pueblo adelantan diálogos con los pobladores para lograr la liberación de los uniformados, quienes, según imágenes conocidas, se encuentran en buen estado de salud.
El Ministerio de Defensa señaló que los hechos fueron perpetrados por integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, y que en la asonada participaron pobladores “instrumentalizados” por este grupo. Durante el ataque, los agresores incendiaron dos vehículos oficiales.
Las autoridades anunciaron que los responsables de estos hechos serán judicializados por delitos como tentativa de homicidio y secuestro, con penas de hasta 20 años de prisión.
“El GAOR Carlos Patiño representa una grave amenaza para la vida y seguridad de las comunidades del Cañón del Micay y del Cauca”, advirtió el Ministerio, que también denunció el reclutamiento forzado de menores y la instrumentalización de la población civil.
Las Fuerzas Militares han reiterado que estas acciones constituyen crímenes de guerra, pues afectan a la comunidad al restringir su movilidad y acceso a servicios básicos, como lo demuestra la reciente voladura del puente que conecta El Plateado con La Hacienda.